Viceministro admite que el Gobierno no puede frenar los avasallamientos en Bolivia

El viceministro Juan Villca reconoció que el Gobierno no puede hacer cumplir la ley contra los avasallamientos. 331 predios han sido tomados en el país, ante la falta de condiciones en instituciones como la AJAM, INRA y ABT para enfrentar el problema.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / ANF / ANF

Viceministro admite que el Gobierno no puede combatir los avasallamientos

331 predios avasallados en todo el país. El viceministro Juan Villca reconoció la incapacidad del gobierno de Luis Arce para hacer cumplir la ley debido a la falta de condiciones y recursos en las instituciones responsables.

Instituciones desbordadas

El viceministro Villca señaló que la AJAM, el INRA y la ABT no tienen las condiciones necesarias para enfrentar el problema. Resaltó que el INRA carece de funcionarios y que se requiere la participación de todos los órganos del Estado.

Violencia e impunidad en las tomas

Los avasallamientos se caracterizan por el uso de armas de fuego y secuestros. En el operativo en el predio Patujú se hallaron cuadernos con nombres y registros de aportes económicos, sugiriendo una red organizada.

Antecedentes legales insuficientes

La Ley 477 establece penas de 3 a 8 años de cárcel y permite el desalojo policial para quienes tomen tierras. Sin embargo, la autoridad admitió que el gobierno nacional no puede hacer cumplir esta norma.

Repercusión y cierre

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) condenó los hechos y exigió el cumplimiento de la ley. La situación revela una crisis institucional que impide la aplicación efectiva de la legislación contra las tomas ilegales de tierras.

Quiroga promete investigar la corrupción de los últimos 20 años si gana las elecciones

Jorge ‘Tuto’ Quiroga se comprometió a investigar la corrupción de las últimas dos décadas si gana la presidencia. Anunció
Jorge Tuto Quiroga a su llegada a Tarija

Oncológico de Santa Cruz organiza actividades por el Día de Cuidados Paliativos

El Hospital Oncológico de Santa Cruz organiza una feria informativa el 11 de octubre para conmemorar el Día de
El oncológico atiende a pacientes con diversas afecciones de cáncer

Policía verifica que predio avasallado en Guarayos está expedito

Un patrullaje aéreo policial confirmó que el predio avasallado en Guarayos está expedito, aunque persisten personas en la zona.
Contingente policial llega a la zona de conflicto en Guarayos

Policía toma control total de predios avasallados en Guarayos

La Policía Boliviana tomó el control total de predios avasallados en Guarayos, Santa Cruz, tras un operativo con más
Imagen sin título

Disparan contra una casa en Cochabamba en un caso de extorsión por terrenos

Desconocidos dispararon contra una vivienda en Cochabamba y dejaron una amenaza escrita exigiéndole al dueño la entrega de 100
Portón de una vivienda con impactos de bala

Un trabajador fallece por un golpe de calor en una planta de Yacuiba

Un trabajador de 50 años falleció por un golpe de calor durante su jornada en la Planta Separadora de
La planta de separación de líquidos donde falleció el trabajador

Alcaldía cruceña activa Plan Todos Santos para mantenimiento de cementerios

La Alcaldía cruceña inicia el Plan Todos Santos para mantenimiento de cementerios. Los vecinos con la tasa anual pagada
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión de choferes que agredieron a mujeres taxistas en El Alto

La Fiscalía emitió órdenes de aprehensión contra choferes que agredieron a mujeres taxistas al inaugurar la «línea lila» en
Choferes acusados de agredir a mujeres taxistas

Conductores de micros inician huelga de hambre en Santa Cruz

Conductores de micros inician huelga de hambre en Santa Cruz demandando eliminar el marcado de tarjetas que les obliga
Choferes de micro se manifiestan en la plaza 24 de Septiembre

Libre acusa al Órgano Judicial de poner en riesgo el proceso electoral

La Alianza Libre denuncia que pronunciamientos de tribunales bolivianos buscan suspender la segunda vuelta. Acusan al Órgano Judicial y
Imagen sin título

Presidente del TSJ denuncia a magistrados autoprorrogados del TCP por usurpación

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, denunció a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia

Investigan a un teniente de Policía por violar a una adolescente de 14 años

Un teniente de Policía fue detenido en Santa Cruz acusado de violar a una adolescente de 14 años. El
Teniente de policía aprehendido