Fiscalía de La Paz desestima denuncia por presunto fraude electoral

La Fiscalía Departamental de La Paz ha archivado la denuncia por presunto fraude electoral en la primera vuelta. Consideró el hecho atípico según su ley orgánica, cerrando la vía penal para esta acusación.
unitel.bo
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía de La Paz desestima denuncia por fraude electoral

La Fiscalía Departamental de La Paz desestimó la denuncia por presunto fraude electoral. Peter Beckhauser acusó la manipulación de 3.600 actas de la primera vuelta. El Ministerio Público consideró el hecho atípico según su ley orgánica.

Resolución Fiscal

La fiscal Nilda Calle Condori emitió la resolución 185/2025 el 6 de octubre, archivando el caso. La denuncia fue declarada atípica conforme a la Ley Orgánica del Ministerio Público, lo que impide continuar la investigación.

Contenido de la Denuncia

Peter Beckhauser denunció a Vladimir Terán Gutiérrez y Christian Mamani Vides por delitos como revelación de secretos y manipulación informática. Alegó la existencia de dos testigos que temían declarar.

Antecedentes de la Denuncia

Beckhauser, conocido por sus acciones judiciales, presentó la denuncia el 2 de octubre. El TSE rechazó previamente las acusaciones de manipulación de actas el 3 de octubre, según el vocal Gustavo Ávila.

Cierre del Caso

La desestimación cierra la vía penal para esta denuncia. La resolución confirma la postura oficial sobre la normalidad del proceso electoral del 17 de agosto.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título

Lara debatirá sin Velasco en el «desquite» vicepresidencial de esta noche

Juan Pablo Velasco no participará en el debate de RTP Bolivia por problemas de agenda. Edmundo Lara sí estará.
De izquierda a derecha, Edmand Lara, María Galindo y Juan Pablo Velasco.

TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.

Jóvenes Collas exigen disculpas a Velasco por tuits racistas y piden voto castigo

La agrupación Jóvenes Collas declaró persona no grata al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y exige disculpas públicas por
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco.

Saucedo denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por prórroga ilegal

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por extender su mandato más allá
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados"

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70% por falta de divisas

YPFB reduce el suministro de combustible en Bolivia al 70% por falta de divisas. La empresa estatal necesita 55
Largas filas por gasolina persisten en las estaciones de servicio.

Acusaciones personales dominan la recta final electoral en Bolivia

La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas y ataques personales, eclipsando el debate
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Renuncia de magistrados del TCP pone en riesgo el balotaje y el control constitucional

La renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional pone en riesgo la segunda vuelta electoral y la estabilidad gubernamental
Magistrados autoprorrogados del TCP

Alianza Libre denuncia maniobras del MAS para frenar la segunda vuelta electoral

La Alianza Libre acusa al oficialismo de impulsar tres acciones legislativas para anular las elecciones y evitar el balotaje
Imagen sin título

Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026 con más de 1,6 millones en premios

El Ministerio de Culturas de Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026, con más de 1,6 millones de bolivianos
Presentación del Premio Eduardo Abaroa 2026.