Monitoreo detecta predominio de descalificación en campaña electoral
El 60% de las publicaciones del PDC y 65,39% de Libre en cuentas no oficiales son ataques personales. Un análisis de 204 publicaciones en redes sociales no oficiales, realizado entre el 22 y 28 de septiembre, revela que la tendencia principal es la descalificación del adversario.
El tono negativo domina las redes
La Fundación Jubileo y la Alianza OCD realizaron el monitoreo. De las 204 publicaciones analizadas, 104 favorecían a la Alianza Libre y 100 al Partido Demócrata Cristiano (PDC). El informe señala que “la mayoría de los contenidos tuvo un tono negativo”.
Desglose por partido político
En el caso del PDC, solo un 24% de sus publicaciones se enfocó en propuestas. Por su parte, la Alianza Libre dedicó un 28% de sus contenidos a planteamientos propositivos.
Contraste con las cuentas oficiales
La conducta en las cuentas oficiales es diferente. La tendencia principal es mostrar ofertas electorales, particularmente en el ámbito económico para el PDC y en el ámbito social para Libre.
Antecedentes del monitoreo digital
El reporte se basa en el análisis de cuentas no oficiales alineadas con candidatos. Estas plataformas concentran gran parte de la comunicación política y operan sin reconocimiento formal.
Repercusión en el proceso democrático
Esta dinámica refuerza la polarización y dificulta el acceso a información útil para un voto informado. Los mensajes negativos se convierten en vehículos de guerra sucia, influyendo sin controles ni regulación.