Analistas y políticos tildan de «pobre» el debate vicepresidencial boliviano

Analistas y líderes políticos calificaron de pobre el debate entre candidatos a la Vicepresidencia. Criticaron la falta de propuestas y la incapacidad para conectar con votantes indecisos, en un evento considerado una oportunidad perdida.
Correo del Sur
Las reacciones de los excandidatos Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa.
Las reacciones de los excandidatos Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa. / Internet / Diario Correo del Sur

Analistas y políticos califican de pobre el debate vicepresidencial

Analistas y líderes políticos calificaron de pobre el debate entre candidatos a la Vicepresidencia. El evento, celebrado el domingo, enfrentó a Juan Pablo Velasco de LIBRE y a Edmand Lara del PDC.

Críticas unánimes al desarrollo del debate

Las reacciones de analistas y figuras políticas fueron coincidentes en su valoración negativa. El exparlamentario Germán ‘Chunka’ Gutiérrez afirmó que “lo que ha perdido es la democracia” con semejantes candidatos. Por su parte, la historiadora Sayuri Loza manifestó que el debate dejó “sabor a poco” y que “es lo que hay”.

Falta de conexión con votantes indecisos

El analista Armando Ortuño consideró que ni Lara ni Velasco fueron efectivos presentando propuestas. Según su análisis, solo lograron reforzar a sus “núcleos duros” pero no conectaron con los votantes no definidos.

Repercusión en la clase política

Las críticas se extendieron entre excandidatos y autoridades gubernamentales. Samuel Doria Medina lo tildó de “muy pobre” y Manfred Reyes Villa afirmó que “dejó mucho que desear”. El viceministro Gustavo Torrico lo calificó como una “vergüenza”.

Opinión desde el movimiento social

Julián Romero, dirigente de la FEDEPOCH, señaló que solo vio “más ataques” y “más acusaciones”, sin señales claras para resolver los problemas de la crisis económica.

Antecedentes del evento criticado

El debate entre los candidatos a la Vicepresidencia, Juan Pablo Velasco (LIBRE) y Edmand Lara (PDC), se realizó el domingo y generó reacciones mayoritariamente negativas por su bajo nivel.

Implicaciones para el proceso democrático

El evento ha sido percibido como una oportunidad perdida para enriquecer el debate público, generando preocupación sobre la calidad de la discusión política y su impacto en la ciudadanía.

Contingente policial llega a Guarayos por denuncias de avasallamiento de tierras

Un contingente policial se despliega en la provincia Guarayos ante el avasallamiento de entre 10.000 y 15.000 hectáreas. Los
La Policía llegó al lugar

Familiares de rehenes en Gaza oscilan entre esperanza y temor a dos años del ataque

A dos años del ataque, 48 rehenes permanecen en Gaza. Las negociaciones en Egipto avanzan en un clima «positivo».
Una persona mira fotos de los rehenes secuestrados por Hamas.

Tahuichi califica de «esclarecedor» el debate vicepresidencial boliviano

Un vocal del Tribunal Supremo Electoral calificó el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco como un evento
El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe.

CAO reporta 331 predios avasallados en Bolivia y exige seguridad jurídica

La Cámara Agropecuaria del Oriente denuncia 331 predios avasallados en Bolivia, señalando a grupos interculturales respaldados por el MAS.
Predios avasallados

Atracan a una pareja a punta de pistola en el barrio España de Santa Cruz

Dos atracadores armados despojaron de sus pertenencias a una pareja en una calle del barrio España, Santa Cruz de
Momento del atraco armado

Conductor fallece en choque frontal contra camión en carretera Cochabamba-Santa Cruz

Demetrio Guillén Marín, de 37 años, falleció tras colisionar frontalmente con un camión en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Su
Imagen sin título

Abandonan a un recién nacido en una cancha de la Villa Primero de Mayo

Un joven encontró a un recién nacido con su cordón umbilical abandonado en una cancha de la Villa Primero
Recién nacido | Imagen referencial

Niñera con arresto domiciliario por niño crítico con trauma craneal en La Paz

Un niño de dos años se encuentra en muerte cerebral en La Paz. La justicia dictó detención domiciliaria para
Imagen referencial de un niño hospitalizado.

El exceso de alarmas sonoras en máquinas reduce su utilidad, según expertos

La saturación de avisos acústicos en electrodomésticos y transportes provoca que los usuarios ignoren las alertas. Psicólogos confirman el
Una nueva lavadora emite sonidos de alarma

Saucedo exige renuncia de magistrados autoprorrogados del TCP

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, exige la renuncia inmediata de cinco magistrados del TCP que ampliaron sus funciones.
Imagen sin título

Arce y Lula acuerdan garantizar continuidad de proyectos bilaterales

Los presidentes de Bolivia y Brasil ratifican su compromiso con la agenda bilateral. Destaca la construcción del puente sobre
La reunión de los presidentes de Bolivia, Luis Arce (i), y de Brasil, Lula da Silva.

Se derrumba un edificio en obras en el centro de Madrid

Cuatro personas permanecen atrapadas tras el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Un
Labores de rescate en el edificio derrumbado