Vocal del TSE afirma que debate vicepresidencial mostró a candidatos «desnudos»
El debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco dejó al descubierto a los candidatos. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, comparó la situación con el fútbol: «quisiéramos tener jugadores de talla, pero es lo que tenemos». El evento se celebró como parte del proceso electoral y varios políticos criticaron la falta de propuestas.
Evaluación del primer debate vicepresidencial
El vocal del TSE destacó que el encuentro cumplió el objetivo de institucionalizar el debate pese a reconocer aspectos para mejorar. Tahuichi resaltó que esta fue la primera experiencia de debates en Bolivia con este formato. La repercusión incluyó críticas de políticos y comentaristas hacia el exceso de acusaciones y la falta de contenido programático.
Propuestas de mejora para futuros debates
Tahuichi señaló que se modificará el formato para exigir mayor explicación de las propuestas. El moderador tendrá un rol más activo y mayor autoridad, evitando que el diálogo sea principalmente entre los candidatos. El TSE busca que los moderadores no solo controlen el tiempo, sino que también realicen preguntas sustanciales.
Antecedentes del debate institucional
El vocal del TSE resaltó que se cumplió el objetivo general de dejar una huella para la institucionalización del debate, aunque reconoció que existen aspectos para mejorar. Destacó que en estas elecciones, Bolivia vio la primera experiencia con debates de esta naturaleza.
Próximos pasos en el proceso electoral
El siguiente debate será el presidencial, que se desarrollará el domingo 12 de octubre en La Paz, con la presencia de Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. El TSE pretende aplicar las mejoras identificadas para elevar el nivel de las confrontaciones políticas.