Macron enfrenta crisis política con tres opciones: disolución, cohabitación o dimisión

Emmanuel Macron tiene hasta este miércoles para decidir el futuro político de Francia entre tres opciones críticas: disolver la Asamblea Nacional, formar un gobierno de cohabitación o dimitir, tras la renuncia de su primer ministro.
Clarín
Sebastien Lecornu, llegando al palacio presidencial del Elíseo, en París.
Sebastien Lecornu, llegando al palacio presidencial del Elíseo, en París. / Reuters / Clarín

Macron afronta disolución, cohabitación o dimisión en Francia

El presidente Emmanuel Macron tiene hasta este miércoles para decidir entre tres opciones. La crisis política sigue tras la dimisión de su primer ministro.

Plazo Inminente Para La Decisión

El presidente Emmanuel Macron dio plazo hasta este miércoles a su primer ministro, Sébastien Lecornu, para que reintente formar gobierno. Las opciones son disolución de la Asamblea Nacional, gobierno de cohabitación o dimisión presidencial con elecciones anticipadas.

Rechazo Clave Y Presión Interna

Marine Le Pen y Jordan Bardella de la Agrupación Nacional (RN) rechazaron la invitación a negociar. Édouard Philippe, ex primer ministro y aliado, propuso elecciones presidenciales anticipadas, aumentando la presión sobre Macron.

Fragmentación Política Y Negociaciones

La izquierda está dividida y celebró dos reuniones separadas. El Partido Socialista (PS), el Partido Comunista Francés (PCF) y Los Verdes emitieron un comunicado conjunto pidiendo a Macron que nombre un primer ministro y un gobierno de izquierda y ecologista.

Consecuencias Económicas Inmediatas

La dimisión del primer ministro provocó una nueva ola de perturbaciones en los mercados financieros. El índice CAC 40 de la Bolsa de París se desplomó y el euro cayó frente al dólar.

Antecedentes De Una Crisis Profunda

Macron se encuentra aislado y bajo enorme presión. Su autoridad está destruida tras la dimisión de su tercer primer ministro en 12 meses, en un contexto de economía débil y una deuda pública de tres billones de euros.

Cierre: Implicaciones Para Francia Y Europa

La inestabilidad política en Francia preocupa a la Unión Europea (UE). Alemania busca una Francia estable en un momento de guerra híbrida. La crisis podría extenderse al resto de la eurozona y sacudir los mercados globales.

El Banco Mundial mejora la previsión de crecimiento para África Subsahariana en 2025

El Banco Mundial revisa al alza su previsión de crecimiento para África Subsahariana hasta el 3,8% en 2025. Esta
Imagen sin título

Debate vicepresidencial de RTP y Radio Deseo se celebra mañana en El Alto

El nuevo debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara se celebrará mañana en El Alto. Organizado por
El candidato por el PCD, Edmand Lara; de Libre, Juan Pablo Velasco y la activista María Galindo.

Palenque y Galindo confirman debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles

RTP y María Galindo confirman el debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles. Edmand Lara (PDC) asistirá, mientras
El gerente de RTP, Jorge Luis Palenque, y la activista María Galindo.

Juez otorga derecho al trabajo a Marco Pumari en caso de quema del TED

El exdirigente Marco Antonio Pumari logró la detención domiciliaria con permiso laboral por el caso de la quema del
El exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari.

Trabajadores de salud inician paro de 72 horas en Santa Cruz

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro de 72 horas, suspendiendo la atención hospitalaria regular. Exigen reincorporación
Una gran cantidad de personas llegó hasta el hospital San Juan de Dios

Policía confirma que avasalladores abandonaron predio tomado en Guarayos

La Policía confirmó que los avasalladores abandonaron más de 10 hectáreas tomadas en Ascensión de Guarayos. Un sobrevuelo verificó
Contingente policial

Inundación en Tipuani afecta a 250 familias y alcalde solicita ayuda estatal

El río Tipuani se desbordó tras un deslizamiento y lluvias torrenciales, anegando viviendas y derrumbando muros de contención. El
Vista de la localidad de Tipuani afectada por la inundación.

Más de 1.000 bolivianos votarán en Miami pese a la retirada del personal consular

Más de mil bolivianos registrados en Miami ejercerán su derecho al voto en el balotaje del 19 de octubre.
Imagen sin título

Desarticulan una banda criminal en Santa Cruz con presuntos policías implicados

La FELCC de Santa Cruz desarticuló una banda dedicada a asaltos violentos en la zona sur. Entre los detenidos
Detenidos trasladados a la FELCC de Santa Cruz.

Arranca el Festival Internacional de Cine Fenavid en Santa Cruz

El Festival Internacional de Cine Fenavid inició el 6 de octubre en Santa Cruz con más de 150 proyecciones
Afiche de la película 'Mano propia', uno de los filmes que se proyectará en el Fenavid.

Un vehículo autónomo supera por primera vez un examen de conducir en Alemania

El vehículo autónomo Edgar, desarrollado por la Universidad Técnica de Múnich, superó una prueba de conducción evaluada por un
El vehículo autónomo de investigación Edgar durante su examen de conducir

Autora presenta obra de cuentos y leyendas de Totora en la FILC

Mirtha Heidy López Vargas presenta un libro con 26 cuentos y 9 juegos tradicionales de Totora. La obra rescata
Imagen sin título