Capitanías guaraníes aceptan dialogar con Camacho en el bloqueo de Abapó
Las 13 capitanías guaraníes accedieron a dialogar con el gobernador Luis Fernando Camacho en el punto de bloqueo de la Ruta 9, garantizando su seguridad. El conflicto se reactivó este lunes con un bloqueo indefinido que exige el cumplimiento de un pliego petitorio de 11 puntos.
Condiciones para el encuentro
El dirigente Celso Padilla confirmó que el diálogo debe realizarse en el mismo punto de conflicto y aseguró que “nosotros garantizamos su seguridad, nadie lo va a agredir”. Padilla aclaró que la movilización no es de afiliación masista y que las vías técnicas de negociación están agotadas.
Posición de la Gobernación
El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, José Luis Gómez, pidió el levantamientodel bloqueo y ratificó la invitación a dialogar el 8 de octubre. Gómez argumentó que el departamento está en emergencia por incendios y reiteró la voluntad de atender las demandas.
Antecedentes del conflicto
La nación guaraní reanudó este lunes, 6 de octubre, el bloqueo en la Ruta 9 a la altura de Abapó. La medida es indefinida y exige a la Gobernación cruceña un pliego petitorio de 11 puntos, tras considerar agotadas las mesas técnicas de diálogo.
Repercusión del bloqueo
El cierre de la vía impide la circulación por la Ruta 9, que conecta Santa Cruz con Abapó, Camiri, Villa Montes, Yacuiba y la carretera hacia Argentina. La solución, según Padilla, depende de que el gobernador acepte la reunión en el lugar y se comprometa con un presupuesto y plazos para las 12 demandas.