CAO reporta 331 predios avasallados en Bolivia y pide seguridad jurídica
331 predios avasallados en todo el país, según datos oficiales citados por la Cámara Agropecuaria del Oriente. La organización señala a los interculturales, respaldados por el MAS, como los principales responsables de las tomas de tierras.
Denuncia de un sector clave
El presidente de la CAO, Klaus Frerking, confirmó la cifra tras una reunión interinstitucional. El sector productor es el más afectado por este delito. La CAO agrupa a 100.000 unidades productivas y en Santa Cruz se sembrarán 2,2 millones de hectáreas esta campaña.
Consecuencias para la inversión y el empleo
Frerking pidió a las autoridades la devolución de la seguridad jurídica. Argumentó que el sector genera 1,2 millones de empleos y que sin inversión no va a haber futuro ni alimentos para el país o la exportación.
Antecedentes de impunidad
Los interculturales, organización social respaldada por los gobiernos del MAS, son señalados como los principales responsables de la toma de tierras en el país bajo un manto de impunidad.
Cierre: Llamado a la defensa del productor
La CAO insta a defender a los productores y garantizar la seguridad jurídica para reactivar la inversión, considerada esencial para la seguridad alimentaria de Bolivia y la generación de empleo.