Atacan a pedradas el vehículo del presidente ecuatoriano Daniel Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque con piedras contra su vehículo oficial en la provincia de Cañar. El incidente ocurrió durante una visita a El Tambo, en el contexto de protestas por la eliminación del subsidio al diésel.
Clarín
Manifestaciones en Ecuador contra la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel.
Manifestaciones en Ecuador contra la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel. / EFE / Clarín

Atacan a pedradas el vehículo del presidente ecuatoriano Daniel Noboa

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa resultó ileso en un ataque a pedradas contra su comitiva en la provincia de Cañar. El hecho ocurrió durante una visita oficial a El Tambo.

Desarrollo del ataque

Los videos del incidente muestran a pobladores lanzando piedras contra las camionetas oficiales. Desde el interior del vehículo, se escucha a un ocupante advirtiendo «agacha la cabeza» mientras los cristales se astillaban por los impactos.

Consecuencias inmediatas

El ataque dañó los laterales y ventanillas de los vehículos. La agresión se produjo en el contexto de manifestaciones contra la eliminación del subsidio al diésel.

Antecedentes de la visita

El presidente Noboa se desplazaba por la provincia de Cañar, en el sur de Ecuador, para la entrega de laboratorios tecnológicos en la localidad de El Tambo.

Repercusión del incidente

El ataque a la comitiva presidencial ha generado una investigación por el intento de agresión. Las imágenes del suceso se han difundido ampliamente en redes sociales con las etiquetas #Urgente y #ParoEcuador.

Velasco renuncia a debate alternativo organizado por RTP y María Galindo

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, no asistirá al debate de RTP y María Galindo por compromisos
Edmand Lara, candidato por el Partido Demócrata Cristiano, y Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre.

Presidente del TCP denuncia «persecución judicial» ante proceso del TSJ

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, denuncia persecución judicial y presiones políticas del TSJ. La denuncia penal
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Ga

Alcaldía logra preacuerdo para levantar paro de trabajadores de salud

La Alcaldía de Santa Cruz y los trabajadores de salud alcanzaron un preacuerdo que incluye la contratación de personal
Un cartel en el Hospital San Juan de Dios indica los motivos del paro

Transporte pesado boliviano critica «inaceptable» desabastecimiento de combustible

YPFB solo abastecerá entre el 70% y 80% del combustible esta semana por falta de divisas. El sector del
Una fila de vehículos a la espera de combustible en la ciudad de Cochabamba.

TCP denuncia presiones políticas para su «descabezamiento» antes del balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia denuncia fuertes presiones políticas y un intento de descabezamiento de la institución, generando
El TCP la noche de este martes en conferencia de prensa.

San Ignacio de Velasco exige al INE explicar irregularidades en el Censo 2024

El Concejo Municipal y la diputada María René Álvarez presentaron un memorial al INE por fallas en el Censo
Autoridades de San Ignacio de Velasco en reunión con el INE

Magistrados del TCP denuncian persecución política a dos semanas de la segunda vuelta

Cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional denuncian un intento de descabezamiento del tribunal. Acusan al Órgano Judicial y a
Magistrados del TCP brindaron conferencia de prensa

Presidente del TSJ denuncia a magistrados del TCP ante la Fiscalía

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció a los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones anticonstitucionales y
Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP en conferencia

El TSE define los detalles del debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Será el domingo a las
Imagen referencial.

Justicia boliviana cesa la detención preventiva de Fernando Hamdan

La Justicia ordenó la cesación de la prisión preventiva de Fernando Hamdan, investigado por la toma militar en la
Fernando Hamdan, activista investigado por la toma militar

TSE confirma cuatro moderadores para debate presidencial en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral designó a moderadores de Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A para el debate presidencial
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)

Bolivia elegirá a su noveno vicepresidente desde el retorno a la democracia

Bolivia elegirá su noveno vicepresidente desde 1982. El cargo carece de definición clara en la Constitución, navegando entre los
Imagen sin título