El código generado por IA introduce graves fallos de seguridad en el software

La codificación por vibraciones mediante IA introduce riesgos de seguridad superiores al código abierto. Un tercio de las organizaciones generó más del 60% de su código con IA en 2024, complicando la trazabilidad y auditoría.
WIRED
Ilustración sobre el código generado por IA.
Ilustración sobre el código generado por IA. / WIRED Staff; Getty Images / WIRED

La codificación por vibraciones amenaza la seguridad del software

Un tercio de las organizaciones generó más del 60% de su código con IA en 2024. Los desarrolladores usan cada vez más código generado por inteligencia artificial, lo que introduce riesgos de seguridad similares o mayores a los del código abierto.

Pérdida de control en el desarrollo

La codificación por vibraciones permite a los desarrolladores crear código rápidamente, pero complica la seguridad de la cadena de suministro de software. Alex Zenla, de Edera, advierte que la IA está perdiendo su periodo de gracia en seguridad y puede reintroducir vulnerabilidades antiguas o generar nuevas.

Falta de transparencia y auditoría

El código de IA no es transparente. A diferencia de repositorios como GitHub, no existe la misma trazabilidad sobre su origen o si ha sido auditado por un humano. Dan Fernández, de Edera, señala la falta de mecanismos de responsabilidad.

Complicaciones más allá del código abierto

Eran Kinsbruner, de Checkmarx, explica que cada salida de un modelo de lenguaje grande es ligeramente diferente. Esto introduce una complicación adicional, ya que dos desarrolladores obtienen resultados distintos para la misma tarea, fragmentando el proceso.

Impacto desproporcionado

La facilidad de uso de estas herramientas crea exposición de seguridad en situaciones de riesgo. Zenla alerta de que las implicaciones de seguridad afectarán de forma desproporcionada a quienes menos pueden permitírselo, como pequeñas empresas o poblaciones vulnerables.

Un problema que ya está aquí

El material generado por IA ya existe en las bases de código. Jake Williams, de Hunter Strategy, insta a aprender de los avances en seguridad del código abierto para evitar consecuencias negativas.

Antecedentes: La eficiencia con un coste

Los desarrolladores no escriben cada línea de código desde cero, sino que utilizan bibliotecas existentes, a menudo de código abierto, para ser más eficientes. Este enfoque, aunque práctico, puede crear exposición y falta de visibilidad en el software.

Cierre: Un futuro por definir

La generalización del código generado por IA plantea desafíos críticos de seguridad y trazabilidad. La industria se enfrenta a la necesidad de establecer controles y auditorías robustas para un desarrollo de software que ya depende significativamente de la inteligencia artificial.

Trump elimina exención de aranceles para compras menores y afecta al comercio

Estados Unidos elimina la exención «de minimis» que permitía importar paquetes de menos de 800 dólares sin aranceles. La
Ilustración sobre comercio electrónico y paquetes

El código generado por IA introduce graves fallos de seguridad en el software

La codificación por vibraciones mediante IA introduce riesgos de seguridad superiores al código abierto. Un tercio de las organizaciones
Ilustración sobre el código generado por IA.

Takaichi pide trabajar «como caballos» y genera polémica en Japón

La nueva líder del PLD, Sanae Takaichi, genera rechazo al pedir a su equipo trabajar «como caballos» y abandonar
Sanae Takaichi, nueva líder del Partido Liberal Democrático de Japón

Dimite el primer ministro francés Sébastien Lecornu tras críticas a su Gobierno

Sébastien Lecornu renuncia como primer ministro francés tras solo un mes, convirtiéndose en el más efímero de la Quinta
Imagen sin título

Consejo de la Magistratura elabora nuevo reglamento para evaluar a jueces

El Consejo de la Magistratura de Bolivia elabora un nuevo reglamento para evaluar jueces, con aplicación prevista para 2026.
Foto oficial de las jornadas nacionales para el análisis y ajustes del reglamento para la evaluación de desempeño de la carre

Fiscalía confirma sobreventa de entradas en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirmó la venta de 4.000 entradas para un evento escolar con aforo de 500 personas,
Inspección fiscal en el colegio Saracho tras la tragedia

Rotondas de Santa Cruz colapsan por el aumento del tráfico vehicular

La Alcaldía de Santa Cruz retomará el plan de reducción de rotondas en el cuarto anillo para aliviar el
Tráfico intenso en una rotonda de Santa Cruz de la Sierra

Lara cede su tiempo a Velasco en debate y ataca por tuits racistas

El candidato vicepresidencial Edmand Lara cedió su tiempo de presentación a Juan Pablo Velasco en el debate de Sucre.
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara

Cuerpos de fallecidos en accidente aéreo en Beni llegan a Cochabamba

El instructor Edson Torrico y el alumno peruano Roit Rengifo fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción
El carro fúnebre a su salida de la base aérea de Cochabamba.

Asamblea boliviana gestionó 274 millones y pidió celulares antes de fin de mandato

La Asamblea Legislativa manejó Bs 274,6 millones en 2024-2025. Con 353 proyectos presentados, solo se aprobaron 33. Una diputada
Imagen sin título

Debate vicepresidencial entre Lara y Velasco en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre los candidatos a la vicepresidencia Edmand Lara y Juan Pablo Velasco.
El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara

Gerente de Emapa se apersona a la Fiscalía como afectado por corrupción

El gerente de EMAPA, Richard Rojas, anunció que la empresa estatal se ha constituido como parte afectada ante la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.