Aprehenden a dos hombres con 32 bolsas de marihuana en Sucre

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) aprehendió a dos hombres e incautó 32 bolsas de marihuana durante un operativo en la avenida Washington de Sucre. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
EL DEBER
Los dos traficantes fueron aprehendidos
Los dos traficantes fueron aprehendidos / Felcn / Fuente no disponible

FELCN aprehende a dos hombres con 32 bolsas de marihuana en Sucre

32 bolsas de marihuana fueron incautadas durante un operativo de la FELCN en la avenida Washington de Sucre. Los dos ocupantes del vehículo fueron detenidos en flagrancia.

Intervención en la vía pública

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptó un vehículo en la zona Alto Sucre. Durante la requisa se localizaron cinco bolsas de yute y plástico que contenían 32 paquetes negros con la sustancia.

Resultado del procedimiento

La prueba de campo confirmó que la hierba era marihuana. Los dos hombres fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la investigación correspondiente.

Antecedentes del caso

El operativo se realizó en la ciudad de Sucre. Los dos individuos circulaban sobre la avenida Washington cuando fueron interceptados por los efectivos.

Consecuencias legales

La aprehensión en flagrancia conlleva la imputación por tráfico de sustancias controladas. El caso queda ahora en manos de la fiscalía para la acción penal.

Oncológico de Santa Cruz registra entre 200 y 300 nuevos casos de cáncer de mama al año

El Instituto Oncológico del Oriente Boliviano registra entre 200 y 300 nuevos casos de cáncer de mama cada año.
Imagen referencial

Fallece el universitario agredido en los bloqueos de Llallagua en junio

Héctor Moreli Canaviri, universitario de 38 años, falleció tras ser golpeado y arrojado a un barranco durante los bloqueos
Imagen sin título

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto el 13 de octubre

El Bono Juancito Pinto de 200 bolivianos se pagará del 13 de octubre al 29 de noviembre. Más de
Un escolar se benefició con el bono Juancito Pinto de Bs 200.

La CPI condena a Ali Kushayb por crímenes de guerra en Darfur

La Corte Penal Internacional declara culpable a Ali Kushayb por 27 cargos de crímenes de guerra y lesa humanidad
Sede de la Corte Penal Internacional en La Haya (Países Bajos).

Israel deporta a Greta Thunberg tras interceptar flotilla hacia Gaza

Israel ha deportado a Greta Thunberg y 170 activistas tras interceptar la flotilla Global Sumud en aguas internacionales. Los
La activista sueca Greta Thunberg se dirige a la prensa a su llegada al aeropuerto internacional de Atenas.

Gobierno boliviano rechaza que la economía esté en su peor situación

El Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó versiones sobre una crítica situación económica. Destacó la inversión pública de 232
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Asesor del PDC aclara postura sobre subsidio a combustibles tras debate

El Partido Demócrata Cristiano precisó que focalizará los subsidios a combustibles en familias vulnerables mediante transferencias directas. El asesor
Imagen referencial.

Ministro de Economía niega que Bolivia enfrente estanflación

El Ministro de Economía boliviano niega un escenario de estanflación, contradiciendo a analistas. La inflación acumulada es del 18,33%
Imagen sin título

Rodrigo Paz denuncia espionaje y anuncia acciones judiciales

El candidato presidencial Rodrigo Paz denuncia ser víctima de seguimiento y espionaje, tras la filmación y difusión de un
Imagen sin título

Greta Thunberg denuncia a Israel por impedir el paso de ayuda humanitaria a Gaza

La activista Greta Thunberg acusa a Israel de violar el derecho internacional al impedir el acceso de la Flotilla
Greta Thunberg durante una declaración pública.

Joven increpa al presidente Arce durante acto público en Tarija

Un joven increpó al presidente Luis Arce durante la inauguración del mercado Abasto del Sur en Tarija, preguntándole «Qué
Imagen sin título

EE.UU. negocia participación en mina de tierras raras de Groenlandia

Estados Unidos negocia una participación del 8% en el proyecto Tanbreez de Groenlandia, a cambio de una subvención de
Imagen sin título