| | |

Oncológico de Santa Cruz registra entre 200 y 300 nuevos casos de cáncer de mama al año

El Instituto Oncológico del Oriente Boliviano registra entre 200 y 300 nuevos casos de cáncer de mama cada año. Las autoridades sanitarias realizan campañas gratuitas de detección, destacando que entre el 70% y 75% de los diagnósticos son en etapas avanzadas.
EL DEBER
Imagen referencial
Imagen referencial / Autor no disponible / Fuente no disponible

Oncológico de Santa Cruz registra entre 200 y 300 nuevos casos anuales de cáncer de mama

Entre 200 y 300 nuevos casos de cáncer de mama se registran cada año en el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano. La Gobernación cruceña, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) y el Oncológico realizan actividades de detección y prevención durante el ‘mes rosa’. El cáncer de mama es la segunda causa de muerte en mujeres de Bolivia.

Campaña de Concienciación y Servicios

Las instituciones organizaron actividades gratuitas para la población. La «Caminata por la Vida» se realizará el 15 de octubre. Se ofrecerán evaluaciones mamarias, ecografías y una feria de salud. El director del SEDES, Julio Koca, señaló que el objetivo es un diagnóstico oportuno ante el incremento de esta patología.

Datos Nacionales y Acceso a la Salud

A nivel nacional, se detectan entre 1.500 y 1.700 casos nuevos al año, con unas 400 muertes. La directora del Oncológico, Gloria Rodríguez, indicó que entre el 70% y 75% de los diagnósticos son en etapas avanzadas. Gracias al Seguro Universal de Salud (SUS), todas las atenciones para la mujer son gratuitas.

Un Compromiso Anual Contra el Cáncer

El secretario de Salud, Edil Toledo, subrayó que el trabajo de detección se realiza durante todo el año. El 31 de octubre habrá una jornada de atención gratuita en el Oncológico sin necesidad de derivación. La doctora Rodríguez recordó que, aunque la incidencia es baja, los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama.

Implicaciones de una Detección Tardía

El alto porcentaje de diagnósticos en estadios III y IV limita las posibilidades de tratamiento. Las campañas buscan sensibilizar a la población para revertir esta situación y reducir la mortalidad, que a nivel mundial provoca 685.000 muertes anuales según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Andrés Rocha condenado a 30 años por asesinato de Adolfo Raldes en Montero

Andrés Rocha fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por el asesinato de Adolfo Raldes.
Imagen sin título

Hombre dispara a su expareja en un mercado de Santa Cruz

Un hombre de 28 años disparó contra su expareja en un mercado de Santa Cruz. La víctima esquivó el
Imagen sin título

PDC se reúne con ministra Bullrich y enfatiza relación con Bolivia

La ministra Patricia Bullrich afirmó que las relaciones con Bolivia son «muy importantes» tras reunirse con Marcel Rivas del
Marcel Rivas y Patricia Bullrich durante su encuentro

Empresario Joesley Batista facilitó llamada telefónica entre Trump y Lula

Donald Trump y Lula da Silva mantuvieron una llamada de 30 minutos donde acordaron una futura reunión personal. El
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump

Huarachi defiende congreso de la COB en Pando pese a quejas por lejanía

Juan Carlos Huarachi justifica la sede del congreso de la COB en Cobija, Pando, con más del 90% de
Imagen sin título

Saucedo exige a magistrados autoprorrogados renunciar o serán expulsados

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, emplazó a los magistrados «autoprorrogados» del Tribunal Constitucional Plurinacional a dimitir o ser
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados".

Presidente del TSJ exige renuncia de magistrados prorrogados del TCP

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, exige la renuncia de los magistrados autoprorrogados del
Imagen referencial

Oncológico de Santa Cruz registra entre 200 y 300 nuevos casos de cáncer de mama al año

El Instituto Oncológico del Oriente Boliviano registra entre 200 y 300 nuevos casos de cáncer de mama cada año.
Imagen referencial

Fallece el universitario agredido en los bloqueos de Llallagua en junio

Héctor Moreli Canaviri, universitario de 38 años, falleció tras ser golpeado y arrojado a un barranco durante los bloqueos
Imagen sin título

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto el 13 de octubre

El Bono Juancito Pinto de 200 bolivianos se pagará del 13 de octubre al 29 de noviembre. Más de
Un escolar se benefició con el bono Juancito Pinto de Bs 200.

La CPI condena a Ali Kushayb por crímenes de guerra en Darfur

La Corte Penal Internacional declara culpable a Ali Kushayb por 27 cargos de crímenes de guerra y lesa humanidad
Sede de la Corte Penal Internacional en La Haya (Países Bajos).

Israel deporta a Greta Thunberg tras interceptar flotilla hacia Gaza

Israel ha deportado a Greta Thunberg y 170 activistas tras interceptar la flotilla Global Sumud en aguas internacionales. Los
La activista sueca Greta Thunberg se dirige a la prensa a su llegada al aeropuerto internacional de Atenas.