Velasco y Lara debaten modelos económicos y rol del Estado
El debate vicepresidencial organizado por el TSE enfrentó a Juan Pablo Velasco de Libre y a Edman Lara del PDC. El encuentro, transmitido en cadena nacional, contrastó el estilo técnico de Velasco con el tono combativo de Lara.
Enfrentamiento de modelos económicos
El primer eje mostró visiones opuestas sobre la economía. Velasco planteó un enfoque liberal con atracción de inversiones y estabilidad fiscal. Lara defendió una economía social y criticó el modelo excluyente. Coincidieron en diversificar la producción pero discreparon en el rol del Estado.
Educación: calidad versus equidad
En educación, Velasco propuso revolucionar el aula con tecnología y alianzas con el sector privado. Lara apuntó a las desigualdades estructurales y planteó un pacto educativo nacional. Ambos mencionaron la urgencia de actualizar el currículo.
Salud: gestión frente a precariedad
Velasco sostuvo que el sistema debe priorizar la digitalización y la gestión por resultados. Lara denunció el colapso del sistema público y propuso fortalecer el seguro universal. La salud fue otro punto de divergencia.
Justicia y elección de magistrados
El debate judicial mostró tensión en las soluciones propuestas. Velasco denunció la cooptación política y pidió reformar la elección de magistrados. Lara coincidió en el diagnóstico pero insistió en un enfoque más ciudadano. Respaldaron la evaluación de jueces con diferencias en su alcance.
Dos estilos de gobernabilidad democrática
En el último eje, Velasco planteó un modelo de cohabitación democrática basado en pactos. Lara recurrió a un tono emocional y pidió una reconciliación real. Reconocieron la fragilidad institucional del país.
Antecedentes del encuentro
El debate vicepresidencial fue organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y transmitido en cadena nacional. Durante más de una hora, los candidatos contrastaron visiones sobre economía, justicia, salud, educación y democracia en un formato que permitió exhibir sus diferencias de fondo.
Implicaciones para la contienda electoral
El encuentro exhibió dos estilos opuestos: el mesurado y técnico de Velasco frente al frontal y confrontacional de Lara. Las posturas divergentes en el rol del Estado, la justicia y la gestión económica delinean dos proyectos de país distintos de cara a las elecciones.