Acusaciones marcan el debate vicepresidencial entre Lara y Velasco

Juan Pablo Velasco se negó a pedir disculpas por presuntos tuits racistas durante el debate vicepresidencial. Edmundo Lara insistió en la disculpa, mientras Velasco afirmó no disculparse "por cosas que no hace". El encuentro mostró posturas irreconciliables.
Opinión Bolivia
Los candidatos vicepresidenciales, antes del debate.
Los candidatos vicepresidenciales, antes del debate. / APG / ERBOL

Lara exige disculpas a Velasco por tuits en debate vicepresidencial

Juan Pablo Velasco se negó a pedir disculpas por presuntos tuits racistas. Los candidatos vicepresidenciales Edmand Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (LIBRE) protagonizaron un debate marcado por acusaciones mutuas durante el balotaje.

Intercambio de acusaciones domina el encuentro

El candidato del PDC insistió repetidamente en que su rival debía disculparse por presuntos mensajes racistas atribuidos a él hace quince años. Velasco respondió que «no pide disculpas por cosas que no hace» y aseguró que el tema se aclarará.

Cuestionamientos sobre el banco Fassil

Lara también mencionó el caso del banco Fassil, donde el padre de Velasco era directivo. El candidato de LIBRE consideró que esto incumplía las reglas del debate, que prohibían referencias a familiares.

Propuestas y mensajes finales

En propuestas, Velasco anunció que el subsidio de combustibles se mantendría solo para transporte público. Lara discrepó, afirmando que existe dinero pero se administra mal. En sus conclusiones, Velasco acusó a Lara de dedicarse a destruir, mientras que este prometió «enterrar la corrupción con el voto».

Antecedentes del debate vicepresidencial

El evento constituyó el primer debate vicepresidencial para un balotaje en Bolivia. Se desarrolló en Santa Cruz, previo al encuentro presidencial programado para la siguiente semana en La Paz.

Cierre e implicaciones

El debate reflejó posturas irreconciliables entre las fórmulas. Los candidatos utilizaron el espacio para atacar antecedentes mutuos en lugar de profundizar en propuestas programáticas, mostrando la polarización que caracteriza la campaña hacia el balotaje del 19 de octubre.

El código generado por IA introduce graves fallos de seguridad en el software

La codificación por vibraciones mediante IA introduce riesgos de seguridad superiores al código abierto. Un tercio de las organizaciones
Ilustración sobre el código generado por IA.

Takaichi pide trabajar «como caballos» y genera polémica en Japón

La nueva líder del PLD, Sanae Takaichi, genera rechazo al pedir a su equipo trabajar «como caballos» y abandonar
Sanae Takaichi, nueva líder del Partido Liberal Democrático de Japón

Dimite el primer ministro francés Sébastien Lecornu tras críticas a su Gobierno

Sébastien Lecornu renuncia como primer ministro francés tras solo un mes, convirtiéndose en el más efímero de la Quinta
Imagen sin título

Consejo de la Magistratura elabora nuevo reglamento para evaluar a jueces

El Consejo de la Magistratura de Bolivia elabora un nuevo reglamento para evaluar jueces, con aplicación prevista para 2026.
Foto oficial de las jornadas nacionales para el análisis y ajustes del reglamento para la evaluación de desempeño de la carre

Fiscalía confirma sobreventa de entradas en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirmó la venta de 4.000 entradas para un evento escolar con aforo de 500 personas,
Inspección fiscal en el colegio Saracho tras la tragedia

Rotondas de Santa Cruz colapsan por el aumento del tráfico vehicular

La Alcaldía de Santa Cruz retomará el plan de reducción de rotondas en el cuarto anillo para aliviar el
Tráfico intenso en una rotonda de Santa Cruz de la Sierra

Lara cede su tiempo a Velasco en debate y ataca por tuits racistas

El candidato vicepresidencial Edmand Lara cedió su tiempo de presentación a Juan Pablo Velasco en el debate de Sucre.
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara

Cuerpos de fallecidos en accidente aéreo en Beni llegan a Cochabamba

El instructor Edson Torrico y el alumno peruano Roit Rengifo fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción
El carro fúnebre a su salida de la base aérea de Cochabamba.

Asamblea boliviana gestionó 274 millones y pidió celulares antes de fin de mandato

La Asamblea Legislativa manejó Bs 274,6 millones en 2024-2025. Con 353 proyectos presentados, solo se aprobaron 33. Una diputada
Imagen sin título

Debate vicepresidencial entre Lara y Velasco en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre los candidatos a la vicepresidencia Edmand Lara y Juan Pablo Velasco.
El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara

Gerente de Emapa se apersona a la Fiscalía como afectado por corrupción

El gerente de EMAPA, Richard Rojas, anunció que la empresa estatal se ha constituido como parte afectada ante la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Acusaciones marcan el debate vicepresidencial entre Lara y Velasco

Juan Pablo Velasco se negó a pedir disculpas por presuntos tuits racistas durante el debate vicepresidencial. Edmundo Lara insistió
Los candidatos vicepresidenciales, antes del debate.