Presidente del TSJ exige renuncia de magistrados prorrogados del TCP
Los magistrados del TCP deben renunciar o ser cesados por ley. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, acusó a los magistrados autoprorrogados de causar un profundo daño a la democracia boliviana. La ley para su cese ya fue aprobada en el Senado y aguarda la decisión de la Cámara de Diputados.
Cuestionamiento a la legitimidad
Romer Saucedo, presidente del TSJ, afirmó que los magistrados del TCP no gozan de legalidad y legitimidad. Señaló que hay dos opciones: que renuncien voluntariamente o que sean expulsados por la ley. El TCP bajo magistrados autoprorrogados es una de las instituciones que más daño ha provocado a la democracia.
Camino legislativo
La Asamblea Legislativa ya aprobó en el Senado una ley para cesar su mandato. Saucedo enfatizó que actualmente falta la consideración en Diputados. Este proyecto de ley pondría fin a la continuidad de los magistrados en sus cargos.
Antecedentes del conflicto institucional
El pronunciamiento de Saucedo se suma a las crecientes voces que cuestionan la permanencia de las autoridades judiciales prorrogadas. Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional continúan en funciones pese a la conclusión de su mandato.
Implicaciones para la democracia
La situación busca restablecer la confianza en el sistema judicial boliviano. El país aguarda la definición de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de ley que resolvería la continuidad de los magistrados.