Redes de izquierda ofrecen recompensas por agentes federales, según Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional informa que redes extremistas ofrecen recompensas por secuestrar o asesinar agentes federales. Los incidentes en Chicago incluyen ataques a vehículos y el acorralamiento de oficiales, lo que ha provocado disparos defensivos.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Seguridad Nacional de EE. UU. informa de recompensas por agentes federales

Redes de extrema izquierda ofrecieron 2.000 dólares por secuestrar y 10.000 por matar a agentes federales. El Departamento de Seguridad Nacional alerta de una campaña que circula fotos de los oficiales y planifica emboscadas. Los incidentes en Chicago incluyen ataques a vehículos y el disparo a una mujer que embistió a agentes.

Enfrentamientos en Chicago y Broadview

Los choques se intensificaron en Brighton Park con lanzamiento de objetos y gas lacrimógeno. En Broadview, una caravana de diez vehículos acorraló a agentes, lo que provocó disparos defensivos. Las autoridades imputaron a Marimar Martinez y Anthony Ian Santos Ruiz por su presunta conexión con los ataques.

Respuesta institucional y disputa por la Guardia Nacional

La administración federalizó unidades de la Guardia Nacional para labores de seguridad, pero el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, se opone a su despliegue. En Oregón, un tribunal bloqueó temporalmente un plan similar, iniciando una batalla legal sobre el control de la respuesta al disturbio.

Investigaciones y balance de derechos

Las investigaciones en curso examinan el uso de la fuerza, las tácticas de emboscada y el presunto sistema de recompensas. El desafío inmediato es proteger a los agentes identificados y sus familias, disuadir el acoso y el ‘doxing’, y coordinar a las agencias locales y federales.

Antecedentes de la violencia

El punto de inflexión ocurrió cuando agentes federales en Chicago dispararon e hirieron a una mujer que, según las autoridades, embistió y acorraló sus vehículos. Esa noche, los enfrentamientos se intensificaron en el área de Brighton Park.

Implicaciones para la seguridad y las protestas

Los casos judiciales resultantes definirán los límites entre el derecho a la protesta y la seguridad de los funcionarios que aplican la ley, marcando cómo se gestiona este equilibrio en Estados Unidos.

Montaño asegura que gobierno respetará resultados del balotaje

El ministro Édgar Montaño asegura que el gobierno de Luis Arce respetará el resultado del balotaje del 19 de
Imagen sin título

Macron anuncia el nuevo gobierno de Lecornu para superar la crisis política

El presidente Emmanuel Macron ha encargado un gobierno de tecnócratas para abordar la crisis económica, con una deuda del
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, habla con periodistas después de una visita a una comisaría de policía en L'Ha

Rescatan a 28 loritos enviados como encomienda en cajas de cartón

La Policía Forestal de Bolivia rescató 28 loritos silvestres en la terminal de Oruro. Las aves fueron enviadas desde
Los loritos fueron rescatados por Pofoma

Presidente Jerí no logra nombrar gabinete ministerial en Perú

El presidente José Jerí completa dos días de mandato sin designar primer ministro ni gabinete. Según la Constitución peruana,
El presidente peruano, José Jerí, saludando a su llegada al Palacio de Gobierno, en Lima.

Evo Morales perfila alianzas para las elecciones subnacionales de 2026

Evo Pueblo, con personería jurídica concedida, participará en elecciones de gobernaciones y alcaldías de 2026 mediante alianzas con partidos
Imagen sin título

Evo Morales anuncia que competirá en subnacionales mediante una alianza

Evo Morales participará en las elecciones subnacionales mediante una alianza, tras no completar el registro de «Evo Pueblo». Su
Imagen referencial.

Israel aguarda la liberación de 20 rehenes por Hamás tras acuerdo de alto el fuego

Hamás ha liberado a 20 rehenes israelíes tras un acuerdo de alto el fuego promovido por EEUU. La operación,
Un cartel muestra la imagen del rehén asesinado Idan Shtivi mientras la gente se reúne en la 'Plaza de los Rehenes'.

Embajador de Brasil atribuye la falta de inversión de Petrobras en Bolivia a la normativa

El embajador de Brasil atribuye la caída de inversión de Petrobras en Bolivia a una normativa desfavorable. El país
Imagen sin título

Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer en Santa Cruz

La Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer de 45 años que cayó del segundo piso de
La mujer se precipitó al suelo desde el segundo piso del alojamiento

TSE recuerda que el silencio electoral comienza este jueves 16 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia establece el silencio electoral a partir del 16 de octubre para la segunda
Imagen referencial.

Investigan como homicidio la muerte de una mujer que cayó en Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. La Fiscalía
Imagen sin título

Debate presidencial entre Quiroga y Paz marca la recta final en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz para esta noche a las
Imagen sin título