Venezuela advierte de posible atentado con explosivos en embajada de EE.UU.
El gobierno venezolano denunció un complot de extremistas locales para colocar explosivos letales en la sede diplomática estadounidense en Caracas. Jorge Rodríguez, jefe de la delegación venezolana para el diálogo con EE.UU., afirmó que se trata de una operación de falsa bandera. Las relaciones diplomáticas entre ambos países están rotas desde 2019.
Denuncia y medidas de seguridad
Mediante un comunicado oficial, Venezuela alertó sobre el plan de atentado. Jorge Rodríguez declaró que “mediante una operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local, se intentan colocar explosivos letales en la embajada de EE.UU.”. El gobierno venezolano aseguró que ha reforzado las medidas de seguridad en la sede diplomática, que según afirma respeta y protege.
Contexto de tensión bilateral
La advertencia se produce en un marco de creciente confrontación entre Caracas y Washington. Estados Unidos ha desplegado una flotilla militar en el Caribe como parte de una operación antinarcóticos ampliada. Este despliegue busca interceptar cargamentos de droga que, según EE.UU., salen de Venezuela.
Antecedentes de una relación colapsada
La relación entre Venezuela y Estados Unidos está marcada por la decisión de la administración Trump de catalogar a Nicolás Maduro como líder narco. Washington acusa al mandatario venezolano de liderar el denominado ‘Cartel de los Soles’ y ha presentado cargos de narcoterrorismo contra él y otros altos funcionarios.
Cierre: Enfrentamiento en escalada
El gobierno de Maduro niega las acusaciones de narcotráfico y condena el despliegue militar estadounidense como una agresión. En respuesta, Caracas ha ordenado el refuerzo militar en su zona fronteriza y ha movilizado a las milicias, declarando en ocasiones el estado de conmoción externa ante las amenazas de EE.UU.