Ministro rechaza que economía esté en la peor situación y destaca avances
La inversión pública en industria y turismo alcanzó 232 millones de dólares en 2024. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, desmintió versiones sobre una crítica situación económica nacional durante una conferencia de prensa.
Indicadores económicos positivos
El ministro enumeró varios datos que respaldan la estabilidad. El nivel de deuda externa bajó al 23.1% respecto al Producto Interno Bruto (PIB). En el sistema financiero se registraron crecimientos en cartera y depósitos.
Inversión y políticas sociales
Los bonos sociales beneficiaron a 3.7 millones de personas. Se asignaron 10.000 ítems en educación y 9.000 en salud. Montenegro destacó políticas como el crédito SIBOLIVIA, el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) y la plataforma Hecho en Bolivia.
Antecedentes de la gestión económica
La autoridad recordó que el gobierno de Luis Arce asumió en noviembre de 2020 en una situación complicada por la pandemia de COVID-19. Mencionó que, desde 2022, el crecimiento se vio afectado por el sabotaje en carreteras y la Asamblea Legislativa, además de efectos climáticos.
Impacto de las dificultades y futuro
Los bloqueos de caminos causaron pérdidas por más de 5.000 millones de dólares. Créditos externos por 1.638 millones de dólares fueron bloqueados en la Asamblea Legislativa. Montenegro espera que las nuevas autoridades no eliminen las políticas sociales implementadas.