Trabajadores de salud de Santa Cruz inician séptimo día de huelga de hambre
Los trabajadores de salud cumplen siete días de huelga de hambre. El sector mantiene medidas de presión frente a la Quinta Municipal y evalúa un nuevo paro de 72 horas si no se atienden sus demandas laborales y salariales.
Medidas de presión y posibles acciones
Unas 15 personas permanecen en vigilia con colchones y agua. El sector tiene prevista una reunión para definir nuevas acciones, entre ellas un posible paro de 72 horas en los hospitales programado desde el martes 7 hasta el jueves 9 de octubre.
Demandas del sector
Entre las principales reivindicaciones figuran la estabilidad laboral, la reincorporación de personal despedido, el pago del bono de vacunación y el pago de beneficios sociales pendientes.
Posición de la Alcaldía
El secretario municipal de Salud, Marcelo Téllez, afirmó que las demandas ya fueron atendidas y subsanadas. Señaló que los salarios están pagados, el bono de vacunación fue abonado hace meses y que los 464 ítems tienen su incremento y retroactivo. Respecto a 22 trabajadores sin contrato, indicó que se debe a una falta de cumplimiento de requisitos, como la libreta de servicio militar.
Antecedentes del conflicto
La anterior semana, los trabajadores de salud ya realizaron un paro de 48 horas que dejó sin consultas médicas y reprogramación de citas a la población en el sistema público.
Implicaciones del conflicto
La situación mantiene la tensión en el sistema público de salud. La posible ampliación del paro a 72 horas amenaza con profundizar la interrupción de los servicios médicos para la población, mientras persiste el desacuerdo entre las partes.