Universidades bolivianas impulsan formación de emprendedores para transformar el país

Más del 30% de los bolivianos ha intentado emprender. Las universidades, como actores clave, cultivan mentalidades innovadoras mediante metodologías activas, espacios colaborativos y programas de mentoría para impulsar el desarrollo económico nacional.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Universidades forman emprendedores para impulsar la economía boliviana

Más del 30% de los bolivianos en edad productiva ha intentado iniciar un negocio, según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Esta fuerza emprendedora requiere mayor articulación para consolidarse. Las universidades se convierten en actores clave para formar innovadores.

La academia como pilar del ecosistema emprendedor

Antonio Riveros, CEO de Creotec y presidente de Startup Bolivia, afirma que la academia genera el capital intelectual que impulsa la innovación. Su papel es cultivar mentalidades emprendedoras y crear entornos colaborativos. Erick Vía, director de Administración de Empresas de UNIFRANZ, señala que la formación debe fomentar la creatividad y el pensamiento estratégico.

Metodologías para formar innovadores

Riveros insiste en sembrar el espíritu emprendedor desde las aulas. Para lograrlo, sugiere promover metodologías activas de aprendizaje y facilitar encuentros entre estudiantes, emprendedores y el sector privado. Ulrick Noel, docente del Tec de Monterrey, indica que un emprendedor logra consolidar un proyecto exitoso en su cuarto intento.

Espacios prácticos para el desarrollo de startups

Vía subraya que el trabajo colaborativo es clave para desarrollar startups sólidas. Identifica elementos esenciales como la definición de objetivos comunes y la digitalización de procesos. Las universidades impulsan el emprendimiento a través de hackatones, ferias de innovación y programas de mentoría, que fortalecen la resiliencia y la creatividad.

Universidades como laboratorios de emprendimiento

La educación no elimina los riesgos, pero prepara a los jóvenes para enfrentarlos con mayor efectividad. La universidad se convierte en un laboratorio donde las ideas pueden fallar sin destruir al emprendedor. Esta formación dota a los estudiantes de redes y conocimientos para intentarlo de nuevo con más probabilidad de éxito.

Impacto de la formación emprendedora en Bolivia

Cuando las universidades apuestan por el emprendimiento, los resultados impactan en el desarrollo económico y la competitividad del país. UNIFRANZ ha incorporado el emprendimiento como parte esencial de su modelo educativo, potenciando la creatividad y la colaboración de sus estudiantes para fortalecer el ecosistema emprendedor boliviano.

Xiaomi presenta el 15T Pro con cámara Leica en un mercado dominado por la IA

Xiaomi lanza el 15T Pro, un smartphone de gama alta a precio competitivo. Su principal atractivo es el sistema
15T Pro de Xiaomi

Gobierno de Arce intensifica entrega de obras a un mes de dejar el poder

El gobierno de Luis Arce intensifica la entrega de obras a un mes de concluir su mandato. El vicepresidente
Luis Arce y David Choquehuanca en la entrega de obras en San Lorenzo, Tarija.

Audi lanza la tercera generación del Q3 con tecnología renovada

Audi presenta la tercera generación del Q3 en octubre. El SUV renovado incorpora faros con tecnología micro-LED, una actualización
Audi Q3 Sportback

Arce viaja a Brasil para reunirse con Lula a un mes de dejar el cargo

El presidente Luis Arce viaja a Brasil para una reunión de trabajo con Lula da Silva. El encuentro busca
El presidente Luis Arce en una aparición anterior.

Nuevas pulseras deportivas incorporan comunicación satelital de emergencia

Los nuevos relojes deportivos de Google, Garmin y Apple incorporan comunicación por satélite para emergencias en zonas sin cobertura
Muchos nuevos relojes (en la imagen de Garmin) permiten comunicación por satélite para operaciones de rescate.

Lula pide a Trump retirar aranceles a productos brasileños en llamada amistosa

El presidente de Brasil, Lula, ha pedido a Donald Trump eliminar los aranceles del 50% impuestos a productos brasileños.
Luiz Inácio Lula da Silva y el ministro de Hacienda, Fernando Haddad

Cañeros bolivianos exigen pago de 260 millones por etanol a YPFB

YPFB y el Ministerio de Economía adeudan 260 millones de bolivianos al sector cañero por pago de etanol. El
Imagen sin título

Senador sugiere eliminar orden de aprehensión contra Evo Morales

El senador Leonardo Loza sugiere eliminar la orden de aprehensión contra Evo Morales, procesado por una relación con una
Imagen sin título

Excandidatos tachan de pobre el debate vicepresidencial boliviano

Tres excandidatos presidenciales calificaron el debate vicepresidencial como pobre en contenido, destacando la carencia de propuestas claras para enfrentar
Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa y Oscar Ortiz

Asesor del PDC aclara que subsidios se focalizarán en quienes los necesiten

El asesor económico del PDC aclara que no se eliminarán los subsidios, sino que se focalizarán en familias vulnerables
Proveedores del subsidio en Cochabamba, el 26 de julio.

Alexander Herrmann presenta su nueva serie de cuchillos Primecut en Fráncfort

El chef Alexander Herrmann presenta su nueva línea de cuchillos Primecut Collection, desarrollada en colaboración con Fissler. La colección
Alexander Herrmann muestra su nueva serie de cuchillos Primecut Collection en el Fissler Store de Fráncfort.

Delincuente asalta farmacia en Santa Cruz y agrede a la encargada

Un delincuente asaltó una farmacia en Santa Cruz de la Sierra, agrediendo físicamente a la encargada para robar Bs
Momento en el que el antisocial ingresa y ataca a la víctima