Trump elimina exención de aranceles para compras menores y afecta al comercio

Estados Unidos elimina la exención "de minimis" que permitía importar paquetes de menos de 800 dólares sin aranceles. La medida, vigente 87 años, perjudica especialmente a pequeños negocios extranjeros y afecta al comercio electrónico global.
WIRED
Ilustración sobre comercio electrónico y paquetes
Ilustración sobre comercio electrónico y paquetes / Darrell Jackson; Getty Images / WIRED

Estados Unidos elimina exención arancelaria de 87 años para compras menores

La exención «de minimis» permitía importar paquetes de menos de 800 dólares sin aranceles. El gobierno estadounidense puso fin a esta norma el 29 de agosto, afectando al comercio electrónico global.

Pequeños vendedores, los más perjudicados

La eliminación de la norma afecta principalmente a pequeños negocios extranjeros. Un vendedor ucraniano de Etsy confirma que los precios de sus productos subirán al menos un 10% debido a los nuevos aranceles. Muchas empresas postales han paralizado envíos a EE.UU. por la confusión con los nuevos procedimientos.

Ventaja para gigantes chinos

Shein y Temu tuvieron meses para adaptarse, ya que sus envíos perdieron la exención en mayo. Ambas empresas redujeron temporalmente su gasto publicitario en EE.UU. y trasladaron presupuestos a otros mercados. Sus ventas globales son superiores a las de 2024.

Antecedentes de un cambio normativo

La exención «de minimis» estaba en vigor desde hace 87 años y permitía importar paquetes de menos de 800 dólares sin pagar aranceles. Los legisladores debatían su modificación desde hace años.

Implicaciones para el comercio global

La medida podría reducir las compras por impulso y productos no esenciales desde el extranjero. Los analistas señalan que los pequeños vendedores serán los más afectados, mientras que las grandes plataformas chinas han demostrado capacidad de adaptación.

Analistas califican de decepción el debate vicepresidencial boliviano

Analistas políticos califican el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco como una decepción. Critican la pobreza argumentativa,
El debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara.

Prada rechaza plan para obstaculizar el balotaje del 19 de octubre

La ministra María Nela Prada denuncia un plan de asambleístas para suspender a los vocales del TSE y obstaculizar
Ministra María Nela Prada durante una declaración

Ataques personales dominan el debate vicepresidencial en Bolivia

El primer debate vicepresidencial de Bolivia entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco se centró en acusaciones mutuas. Los
El debate entre Edmand Lara (d) y Juan Pablo Velasco (i) se realizó anoche en el Centro de Convenciones de Fexpocruz.

Confirman el deceso de la diputada boliviana Nancy Rivera

La Cámara de Diputados confirmó el fallecimiento de la diputada Celia Nancy Rivera Mamani, a los 64 años. El
Celia Rivera murió a los 64 años.

Grok de xAI adopta sesgo conservador tras ajustes de Elon Musk

El chatbot Grok de xAI alteró su posicionamiento político tras las críticas de Elon Musk, desplazándose hacia posturas conservadoras.
Grok, el chatbot de xAI construido por Elon Musk

Hallan muerto en el río Mamoré a un hombre reportado como desaparecido en Beni

Un hombre de 32 años, desaparecido desde el 29 de septiembre, fue hallado sin vida en el río Mamoré,
El hombre fue hallado en el río Mamoré

Evo Morales no recibe su renta de expresidente por cuenta congelada

Un juzgado de Tarija congeló las cuentas de Evo Morales, impidiendo que reciba su renta de expresidente de 20.000
Imagen sin título

Hallan sin vida a joven desaparecido en la laguna La Angostura

Joel Gonzalo Campos, de 21 años, fue encontrado sin vida en la laguna La Angostura, Cochabamba. Su desaparición ocurrió
Imagen sin título

Sanae Takaichi gana liderazgo del PLD y desata rally bursátil en Japón

Sanae Takaichi gana la dirección del Partido Liberal Democrático, encaminándose a ser la primera mujer primera ministra de Japón.
Sanae Takaichi, futura primera ministra de Japón

Israel y Hamas negocian en Egipto un alto el fuego para Gaza

Funcionarios israelíes y de Hamas negocian en Egipto un alto el fuego y la liberación de 48 rehenes a
Palestinos huyen de los bombardeos en Gaza

Velasco y Lara confrontan visiones de país en debate vicepresidencial

El debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edman Lara contrastó un modelo económico liberal con uno social. Los
Imagen sin título

Paz acusa a Velasco de discriminación por término «pajpaku» tras debate

El candidato Rodrigo Paz denuncia que Juan Pablo Velasco discriminó a Edmand Lara al llamarlo «pajpaku». Calificó el término
El candidato presidencial Rodrigo Paz después del debate de este domingo.