HHS de EE.UU. ofrece 2.500 dólares a niños migrantes para que se autodeporten

La Administración Trump impulsa un programa que ofrece 2.500 dólares a menores migrantes no acompañados para que se deporten voluntariamente. La medida, estrictamente voluntaria y sujeta a aprobación judicial, aplica a jóvenes desde 14 años que no sean de México.
Clarín
Un avión militar estadounidense transporta a migrantes guatemaltecos deportados de Estados Unidos. / Moisés Castillo / Clarín
Un avión militar estadounidense transporta a migrantes guatemaltecos deportados de Estados Unidos. / Moisés Castillo / Clarín

Trump ofrece 2.500 dólares a niños migrantes para autodeportarse

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HSS) de Estados Unidos planea ofrecer un pago de 2.500 dólares a menores migrantes no acompañados para que se deporten voluntariamente. La medida, dirigida inicialmente a adolescentes de 17 años, es una opción estrictamente voluntaria que requiere aprobación judicial.

Un estipendio para el reasentamiento

La iniciativa del HSS ofrece un estipendio para un reasentamiento único a niños migrantes no acompañados desde los 14 años. El beneficio se abonará una vez que el menor llegue a su país de origen y tras la concesión de un juez de inmigración. La Oficina de Refugiados y Reasentamiento (ORR) y el ICE presentan esta como una opción estrictamente voluntaria.

Actores y requisitos

El programa aplica para menores bajo custodia de la ORR que no sean de México. Los proveedores de servicios legales deben notificar al HSS «lo antes posible» si un menor muestra interés. Actualmente, hay unos 2.100 menores bajo custodia federal que podrían ser destinatarios.

Repercusión y controversia

Grupos pro-inmigración manifestaron preocupación porque la oferta se realiza sin un abogado presente. Estas organizaciones replicaron la iniciativa en redes sociales, mencionando que algunos funcionarios del ICE la llamaban «Freaky Friday». El HSS calificó este término de «ridículo» e inventado, aunque admitió el ofrecimiento monetario.

Antecedentes de la política migratoria

La iniciativa continúa la dura posición de la Administración Trump en inmigración. El ICE ya tiene un programa similar para adultos con un beneficio de 1.000 dólares. Algunos funcionarios consideran que estos incentivos son más beneficiosos que el alto costo de la detención y deportación.

Implicaciones del programa

La medida representa una alternativa voluntaria a los procesos de deportación tradicionales. Con una financiación de 250 millones de dólares transferida en junio, el programa busca ofrecer una salida con incentivo económico para los menores no acompañados, aunque genera debate sobre la protección de sus derechos.

Dos aeronaves de instrucción colisionan en vuelo en Beni y dejan dos fallecidos

Dos tripulantes fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción en el departamento de Beni. Una aeronave se
Restos de la aeronave siniestrada en Beni.

Ataque ruso masivo causa al menos 5 muertos en Ucrania

Al menos cinco personas murieron en un masivo ataque ruso con 53 misiles y 496 drones contra nueve regiones
Policías ucranianos cubren los cuerpos de las víctimas en el lugar de un ataque ruso en la aldea de Lapoivka, cerca de Lviv

Explosión de vehículo en estación de servicio de Cochabamba deja heridos

Una vagoneta explotó mientras cargaba gas natural vehicular en un surtidor de la zona sur de Cochabamba. El incidente,
Imagen sin título

Explosión de vehículo en surtidor de Cochabamba deja heridos

Una vagoneta explotó cargando gas natural vehicular en una estación de servicio de Cochabamba. El suceso causó heridos, daños
Imagen sin título

Dos mineros se perfilan para liderar la COB en congreso de Cobija

Mario Argollo de Huanuni y Joaquín Mamani de Colquiri son los precandidatos a secretario ejecutivo de la COB. El
Mario Argollo de Huanuni y Joaquín Mamani de Colquiri

Abogado acusa a diputada del MAS Deysi Choque de liderar avasallamientos

Un abogado acusa a la diputada del MAS Deysi Choque y a la excandidata Shirley Maldonado de liderar el
Diputada del MAS Deysi Choque

Dirigentes evistas amenazan con sacar al gobierno si modifican la Constitución

Dirigentes afines a Evo Morales advierten con movilizaciones y bloqueos si el próximo gobierno modifica la Constitución o negocia
Los dirigentes David Veizaga y Wilma Colque afines al exmandatario Evo Morales.

Lara agradece cambios en debate y exige disculpas por mensajes racistas

El candidato vicepresidencial Edman Lara valora las modificaciones del TSE al debate y exige disculpas públicas a Juan Pablo
Candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara.

Monitoreo revela predominio de ataques personales en campaña electoral boliviana

Un monitoreo revela que el 65,39% de las publicaciones de Alianza Libre y el 60% del PDC en cuentas
Captura de pantalla del monitoreo realizado por la OCD

Inversión pública en principales ciudades de Bolivia no supera el 40%

Los municipios de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz ejecutaron menos del 40% de su inversión pública programada hasta
Imagen sin título

Trump amenaza a Hamas con «aniquilación total» si no cede Gaza

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió a Hamas con «aniquilación total» si se niega a ceder el control
Donald Trump habla con los medios antes de partir de la Casa Blanca.

PDC y Libre presentan sus propuestas de políticas sociales para Bolivia

Fundación Jubileo y Alianza OCD analizan las políticas sociales de los binomios del PDC y Alianza Libre. El informe
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga