Policía rescata a siete detenidos tras avasallamiento en predio Patujú
Más de 500 efectivos policiales intervinieron el 3 de octubre para retomar el control del predio Patujú en Montero, tras seis días de ocupación violenta por 200 encapuchados.
Desalojo con Fuerza
La intervención, que incluyó el Servicio Aéreo Policial (SAP), permitió la liberación de personas retenidas y la aprehensión de siete implicados. La Fiscalía investiga los hechos como asociación delictuosa y privación de libertad.
Origen de la Crisis
El conflicto inició el 27 de septiembre cuando el grupo armado ingresó de forma violenta al predio de la familia Vaca Díez. Instalaron carpas y controlaron los accesos, reteniendo al propietario.
Acusaciones Cruzadas
El gobernador Luis Fernando Camacho denunció la situación y acusó a militantes del MAS. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, calificó de “irresponsable” la presencia del gobernador en la zona.
Evidencias Incautadas
La Policía secuestró machetes, petardos y listas de aportes. El abogado Álvaro La Torre afirma que estos elementos probarían una red de tráfico de tierras con presunta información del INRA.
Violencia Persistente
La comitiva oficial sufrió una emboscada con piedras en el barrio 25 de Enero durante su retirada. La Policía detuvo a dos personas por estos hechos.
Investigación en Marcha
La Fiscalía, dirigida por Alberto Zeballos, mantiene abierta la investigación y no descarta ampliarla por legitimación de ganancias ilícitas.
Repercusión Institucional
Las autoridades locales cuestionaron la demora policial inicial. El alcalde Regis Medina señaló que en las primeras visitas las fuerzas de seguridad “hicieron caso sordo” a las denuncias.
Justicia y Futuro
La familia Vaca Díez exige garantías para retomar la producción. La investigación busca determinar la red completa detrás de los hechos, mientras se espera la audiencia de los detenidos.