Campaña territorial toma protagonismo en balotaje boliviano

Los candidatos al balotaje boliviano priorizan el contacto directo en calles y mercados sobre las redes sociales. Buscan captar más de 3,7 millones de votos en disputa, incluidos los 1,3 millones de votos nulos promovidos anteriormente por Evo Morales.
Correo del Sur
Acto de campaña de uno de los binomios presidenciales / RRSS / Diario Correo del Sur
Acto de campaña de uno de los binomios presidenciales / RRSS / Diario Correo del Sur

Campaña territorial domina estrategias para balotaje boliviano

Más de 3,7 millones de votos están en disputa. Los binomios abandonan las redes para concentrarse en el contacto directo con electores en calles y plazas.

El botín electoral clave

El universo de electores incluye los 2,2 millones de votos de las seis fuerzas no clasificadas y un crucial bolsón de más de 1,5 millones entre nulos y blancos. Los 1,3 millones de votos nulos, promovidos antes por el expresidente Evo Morales, son el objetivo central que ambos frentes buscan capitalizar.

Despliegue en el territorio

La campaña se centra en sectores populares mediante concentraciones y visitas a mercados. El despliegue abarcó al menos 38 municipios distintos, priorizando el contacto personal sobre la propaganda digital.

Ofensiva de la alianza Libre

Jorge ‘Tuto’ Quiroga visitó 17 municipios, reforzando plazas fuertes e incursionando en territorios rivales. En El Alto, bastión del PDC, su candidato a la Vicepresidencia, Juan Pablo Velasco, realizó actividades folclóricas buscando acercamiento con sectores populares.

Estrategia del PDC

Rodrigo Paz y Edmand Lara recorrieron 21 municipios, consolidando bases y buscando votos de fuerzas eliminadas. La visita de Paz a Trinidad, donde Unidad fue la fuerza más votada, apuntó directamente a capturar ese electorado sin representación.

Antecedentes de la contienda

La batalla presidencial se decidirá en mayor medida en el terreno que en las redes sociales. La capacidad de generar conexiones genuinas y convencer a votantes indecisos determinará al ganador.

Cierre de campañas

Las estrategias se centran en la presencia física para captar un electorado fragmentado. El resultado dependerá de la efectividad para movilizar los votos no asignados en la primera vuelta.

Dos aeronaves de instrucción colisionan en vuelo en Beni y dejan dos fallecidos

Dos tripulantes fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción en el departamento de Beni. Una aeronave se
Restos de la aeronave siniestrada en Beni.

Ataque ruso masivo causa al menos 5 muertos en Ucrania

Al menos cinco personas murieron en un masivo ataque ruso con 53 misiles y 496 drones contra nueve regiones
Policías ucranianos cubren los cuerpos de las víctimas en el lugar de un ataque ruso en la aldea de Lapoivka, cerca de Lviv

Explosión de vehículo en estación de servicio de Cochabamba deja heridos

Una vagoneta explotó mientras cargaba gas natural vehicular en un surtidor de la zona sur de Cochabamba. El incidente,
Imagen sin título

Explosión de vehículo en surtidor de Cochabamba deja heridos

Una vagoneta explotó cargando gas natural vehicular en una estación de servicio de Cochabamba. El suceso causó heridos, daños
Imagen sin título

Dos mineros se perfilan para liderar la COB en congreso de Cobija

Mario Argollo de Huanuni y Joaquín Mamani de Colquiri son los precandidatos a secretario ejecutivo de la COB. El
Mario Argollo de Huanuni y Joaquín Mamani de Colquiri

Abogado acusa a diputada del MAS Deysi Choque de liderar avasallamientos

Un abogado acusa a la diputada del MAS Deysi Choque y a la excandidata Shirley Maldonado de liderar el
Diputada del MAS Deysi Choque

Dirigentes evistas amenazan con sacar al gobierno si modifican la Constitución

Dirigentes afines a Evo Morales advierten con movilizaciones y bloqueos si el próximo gobierno modifica la Constitución o negocia
Los dirigentes David Veizaga y Wilma Colque afines al exmandatario Evo Morales.

Lara agradece cambios en debate y exige disculpas por mensajes racistas

El candidato vicepresidencial Edman Lara valora las modificaciones del TSE al debate y exige disculpas públicas a Juan Pablo
Candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara.

Monitoreo revela predominio de ataques personales en campaña electoral boliviana

Un monitoreo revela que el 65,39% de las publicaciones de Alianza Libre y el 60% del PDC en cuentas
Captura de pantalla del monitoreo realizado por la OCD

Inversión pública en principales ciudades de Bolivia no supera el 40%

Los municipios de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz ejecutaron menos del 40% de su inversión pública programada hasta
Imagen sin título

Trump amenaza a Hamas con «aniquilación total» si no cede Gaza

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió a Hamas con «aniquilación total» si se niega a ceder el control
Donald Trump habla con los medios antes de partir de la Casa Blanca.

PDC y Libre presentan sus propuestas de políticas sociales para Bolivia

Fundación Jubileo y Alianza OCD analizan las políticas sociales de los binomios del PDC y Alianza Libre. El informe
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga