Portugal perdería 4,4 millones de habitantes sin migración para 2100
La población de Portugal podría caer hasta 5,4 millones en 2100 si se reducen los flujos migratorios, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE). El país afronta un envejecimiento demográfico acelerado, con una ratio que llegaría a 377 mayores por cada 100 niños sin inmigración.
Proyecciones demográficas en tres escenarios
El INE portugués proyecta que la población, de 10,7 millones a finales de 2024, descienda a 8,3 millones en 2100 en su escenario central. Sin migración, caería a 6,0 millones, mientras que con mayor entrada podría subir a 11,6 millones. La causa principal es el cambio en la pirámide de edad: menos nacimientos y mayor esperanza de vida.
Consecuencias del envejecimiento poblacional
La población en edad de trabajar (15-64 años) se reduciría de 6,8 millones a 4,2 millones en 2100. Esto implica menos cotizantes para sostener el sistema de pensiones y más personas mayores dependientes. Actualmente, ya hay casi dos personas mayores de 65 años por cada menor de 14.
Nueva ley de extranjería y políticas migratorias
El Parlamento portugués aprobó el 30 de septiembre una reforma de la Ley de Extranjería que restringe la entrada y permanencia. Elimina los atajos de turista a residente, limita los visados de búsqueda de empleo a cualificados, endurece la reagrupación familiar y permite acuerdos bilaterales para sectores esenciales.
Impacto económico de los migrantes
Los trabajadores extranjeros contribuyeron 3600 millones de euros a la Seguridad Social en 2024, un 12,4% del total, mientras recibieron 687 millones en prestaciones. Los principales contribuyentes fueron brasileños, seguidos de trabajadores de India, Nepal, Cabo Verde y Angola, empleados principalmente en servicios.
Portugal como caso de estudio europeo
El país se convierte en un laboratorio de políticas demográficas para una Europa que envejece. Las decisiones sobre quién acoger y bajo qué condiciones determinarán su crecimiento económico y sostenibilidad fiscal en las próximas décadas.
Un futuro determinado por la migración
Las proyecciones del INE muestran que el futuro demográfico y económico de Portugal depende críticamente de los flujos migratorios. El equilibrio entre la necesidad de mano de obra, la sostenibilidad del sistema de pensiones y el control de fronteras definirá la trayectoria del país a largo plazo.