Lufthansa reduce plantilla tras fallos y Gobierno alemán celebra cumbre automovilística
La aerolínea Lufthansa reduce puestos de trabajo como medida tras sus problemas operativos. Paralelamente, el Gobierno alemán aborda la crisis del sector automovilístico en una cumbre. Esta situación contrasta con la prohibición talibán del acceso a internet en Afganistán.
Problemas operativos y medidas corporativas
La aerolínea Lufthansa ha tenido dificultades para reubicar a pasajeros de vuelos cancelados. La compañía atribuye estos fallos al sistema y su junta directiva está aplicando contramedidas. Como parte de estas acciones, se está procediendo a la eliminación de empleos.
Contexto regulatorio y de infraestructuras
En el ámbito nacional, los trámites de construcción en Mecklemburgo-Pomerania Occidental son lentos. Además, persisten los problemas de mantenimiento de carreteras a pesar de las inversiones financieras asignadas.
Antecedentes: Control digital y restricciones sociales
Los talibanes han desconectado internet en Afganistán para impedir el acceso a información y educación. Esta medida se complementa con la prohibición de que las mujeres trabajen con hombres y que las niñas mayores de doce años asistan a la escuela.
Cierre: Crisis industrial y expectativas
La celebración de la cumbre del automóvil busca abordar el declive del sector. Empresas como Bosch reportan una demanda insuficiente de movilidad eléctrica. El ministro italiano de industria, Adolfo Urso, alerta del colapso de la industria automovilística europea, mientras la asociación patronal Hessenmetall confirma una tendencia a la baja en los pedidos.