INE reporta bajada de precios de productos importados en semanas recientes
La inflación de septiembre fue del 0,20 %. El Instituto Nacional de Estadística (INE) atribuye esta tendencia a la baja del dólar paralelo y la ausencia de conflictos sociales.
Estabilización del Mercado
El director de Estadísticas del INE, Cristian Alcoreza, explicó que artículos como televisores y productos de limpieza han experimentado un leve descenso. Esta estabilidad en los precios durante julio, agosto y septiembre se relaciona directamente con la ausencia de los conflictos sociales que habían afectado el mercado en mayo y junio.
Productos con Comportamiento Diverso
Mientras algunos productos bajaron, otros como la carne de res, el tomate y algunos alimentos preparados registraron incrementos. El INE realiza más de 54.000 cotizaciones mensuales de 397 bienes y servicios para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Antecedentes de la Inflación
La ausencia de conflictos sociales significativos y la baja en el tipo de cambio del dólar paralelo son los factores clave que explican la actual estabilidad de precios, tras los impactos registrados anteriormente en el IPC.
Implicaciones del Reporte
Pese a la baja mensual, la inflación acumulada de enero a septiembre se mantiene en un 18,33 %. El INE señala que el alto precio de la carne de res podría indicar un proceso de especulación en el mercado.