Bolivia enfrenta presiones arancelarias de EE.UU. en un complejo escenario geoeconómico

Estados Unidos elevó en agosto de 2025 el arancel a Bolivia del 10% al 15%, afectando al 72% de sus exportaciones. Un informe advierte sobre la dependencia de materias primas y la complejidad para revertir esta medida geopolítica.
EL DEBER
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estados Unidos impone arancel del 15% a exportaciones bolivianas clave

Estados Unidos elevó el arancel a Bolivia del 10% al 15% en agosto de 2025. El nuevo Gobierno boliviano enfrenta el desafío de reposicionar al país en la economía global ante esta presión geoeconómica.

Vulnerabilidad Económica Expuesta

Un informe del Laboratorio de Análisis de Políticas de Relaciones Internacionales y Diplomacia (LAPRID) advierte que Bolivia se encuentra particularmente expuesta a estas medidas debido a su dependencia de exportaciones primarias y la falta de diversificación de mercados. Los productos más afectados son el estaño, la castaña, la quinua, el antimonio y el wólfram, que representan el 72% de las exportaciones bolivianas a Estados Unidos.

Impacto Más Allá de la Economía

El estudio del LAPRID señala que el arancel funciona como un mensaje geopolítico para América Latina. Expertos como el internacionalista Andrés Guzmán califican la medida de cuestionable y subrayan que no existe una justificación económica clara para este incremento, dado que Bolivia mantiene un déficit comercial con Estados Unidos.

Un Escenario Diplomático Complejo

El próximo gobierno hereda 17 años de relaciones tensas con Estados Unidos. Los especialistas consultados coinciden en que revertir el arancel será complicado y que el primer paso debe ser restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países, una tarea que demandará cautela y estrategia a largo plazo.

Recomendaciones para el Futuro

El LAPRID recomienda que Bolivia adopte una estrategia integral que combine la diversificación efectiva de mercados y productos con una diplomacia económica que reactive negociaciones con bloques como la Unión Europea. El nuevo gobierno tendrá que definir si mantiene una política exterior reactiva o apuesta por una estrategia más autónoma.

Tenso debate presidencial entre Paz y Quiroga marca la recta final electoral

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga debatieron en la segunda vuelta. Enfrentaron posturas sobre una inyección
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga participaron este domingo del debate presidencial.

Bolivia enfrenta crisis energética tras dos décadas de gobierno del MAS

Bolivia enfrenta escasez de combustibles tras desplome del 62% en producción petrolera. Importa 90% del diésel y 60% de
Imagen sin título

Candidatos presidenciales se comprometen a terminar con las filas de combustibles

Los candidatos presidenciales se comprometieron a eliminar las filas por combustible desde el primer día de gobierno y a
Debate presidencial rumbo al balotaje del 19 de octubre

Paz y Quiroga presentan sus planes para minería, agricultura y turismo en debate

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga presentaron sus planes para minería, agricultura y turismo en el
Debate presidencial

Candidatos presentan planes estratégicos para el litio y los hidrocarburos

En el debate presidencial, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga expusieron sus estrategias para el sector energético. Paz prioriza
Debate presidencial entre los candidatos

Debate presidencial entre Paz y Quiroga en La Paz

Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga se enfrentan en el último debate presidencial antes de la segunda vuelta del
El debate presidencial entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga.

Paz pide a Tuto quedarse en Bolivia si pierde las elecciones

Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga enfrentaron posturas sobre el inicio de la reforma judicial en el debate presidencial.
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial.

Paz y Tuto presentan sus planes de contención social en debate presidencial

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga presentaron sus planes de contención social. Coincidieron en proteger a
Debate presidencial

Paz y Quiroga debaten sus planes económicos para el balotaje boliviano

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga debatieron sus propuestas económicas. Enfrentaron medidas sobre reactivación, control de
Debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga.

Candidatos presidenciales presentan sus planes para salud y educación en Bolivia

Los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz presentaron sus estrategias para salud y educación. Coinciden en descentralizar
Debate presidencial

Tuto y Paz prometen justicia meritocrática y seguridad en debate presidencial

Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz presentaron sus planes para fortalecer la justicia y seguridad. Coincidieron en la necesidad
Debate presidencial

Paz y Tuto marcan diferencias en emotiva previa al debate presidencial

Los candidatos presidenciales protagonizaron una intensa previa al debate. Rodrigo Paz Pereira apeló a lo emocional, mientras Jorge Tuto
Imagen sin título