Trump negocia participación en Intel tras acuerdo con NVIDIA
El gobierno de Trump busca un 15% de los ingresos de NVIDIA por chips. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia que incluye negociar participaciones accionariales en empresas de semiconductores que recibieron fondos federales.
Acuerdos sin precedentes en la industria
La administración Trump está estableciendo acuerdos comerciales directos con fabricantes de chips, desviándose de las prácticas regulatorias tradicionales. El acuerdo con NVIDIA permite a la empresa vender chips H-20 a China a cambio del 15% de sus ingresos, tras una reunión entre Trump y el CEO Jensen Huang.
Repercusión en la seguridad nacional
Estos tratos plantean cuestiones legales y éticas. La administración anterior había restringido las ventas de chips avanzados a China por preocupaciones de seguridad nacional, argumentando que podrían impulsar el desarrollo de inteligencia artificial china.
Cambio en la política tecnológica
El gobierno estadounidense abandona el enfoque de sanciones por negociaciones directas de ingresos. Esta estrategia incluye conversaciones para tomar participaciones en empresas como Intel que recibieron financiación de la Ley Chips de 2022.
Actores clave en las negociaciones
El Secretario de Comercio Howard Lutnick promueve la creación de un fondo soberano estadounidense. Los chips H-20 de NVIDIA, aunque limitados para entrenamiento de IA, mantienen capacidades avanzadas para tareas de inferencia.
Antecedentes regulatorios modificados
Las administraciones anteriores habían establecido controles a la exportación de chips avanzados a China. La administración Biden implementó restricciones específicas para impedir que China accediera a tecnología que pudiera acelerar su desarrollo de inteligencia artificial.
Nuevo rumbo en relaciones tecnológicas
Estos acuerdos representan un cambio significativo en la política tecnológica hacia China, priorizando los ingresos inmediatos sobre las restricciones de seguridad nacional a largo plazo y estableciendo un precedente para la participación directa del gobierno en empresas tecnológicas.