TSJ admite recurso de Áñez para revertir su condena de 10 años
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió el recurso de revisión presentado por la expresidenta Jeanine Áñez. La medida busca revertir la sentencia de 10 años de cárcel impuesta por el caso ‘Golpe II’.
Trámite judicial en marcha
El TSJ declaró admisible el recurso y dispuso que el Tribunal de Sentencia Anticorrupción de La Paz remita los antecedentes originales en un plazo de tres días. Esta notificación se realizó a las partes según información de Correo del Sur.
Antecedentes del caso
Áñez fue sentenciada a 10 años de cárcel por la forma en que asumió la presidencia en 2019, tras la renuncia de Evo Morales, Álvaro García Linera y autoridades del legislativo, luego de denuncias de fraude electoral.
Repercusión en su situación legal
Esta condena es el último proceso que mantiene a Áñez en prisión. Anteriormente, el 17 de septiembre, el TSJ había declarado inadmisible su primer recurso. La expresidenta logró anular su detención preventiva en otros tres casos.
Contexto de las resoluciones
Las decisiones judiciales se produjeron después de que el TSJ instruyera a todos los tribunales del país revisar los plazos de las detenciones preventivas de Áñez, el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, y el exlíder cívico potosino Marco Pumari.
Implicaciones del proceso
La admisión del recurso abre un nuevo capítulo en el proceso legal de la expresidenta. El fallo determinará si se revierte la sentencia que actualmente la mantiene en prisión.