Diputada del MAS niega implicación en toma de predio en Montero
La diputada Deisy Choque acusa al gobernador Luis Fernando Camacho y a la Policía de montar un «show» político. La legisladora deslinda toda responsabilidad en el avasallamiento de la propiedad Patujú, atribuyendo los hechos a una estrategia para revitalizar figuras políticas.
Acusaciones Cruzadas en el Caso Patujú
La diputada del Movimiento al Socialismo (MAS) afirmó que los “verdaderos responsables” son quienes armaron este show. Choque señaló que la situación busca dar relevancia al gobernador cruceño y al alcalde de Montero. Anteriormente, el abogado de la familia propietaria, Álvaro La Torre, había acusado directamente a la parlamentaria y a Shirley Maldonado de estar detrás de la toma violenta.
La Respuesta de la Diputada y el Desarrollo del Conflicto
Choque insistió en que se trata de una tramoya entre la Policía Nacional y Camacho. La parlamentaria pidió una investigación transparente para que “caiga quien tenga que caer”. El predio fue tomado por entre 200 y 300 personas, que retuvieron y agredieron al propietario Pablo Vaca Díez y a otras siete personas. La propiedad fue recuperada tras la intervención de un contingente policial, que capturó a siete avasalladores.
Antecedentes de la Toma y Desalojo
La propiedad Patujú en Montero fue avasallada hace una semana. El desalojo se produjo con la presencia del gobernador Camacho y la directiva del Comité Cívico, culminando con la detención de siete personas y el reporte de cinco heridos.
Implicaciones de las Acusaciones Mutuas
El caso enfrenta a la bancada oficialista del MAS con la oposición representada por el gobernador. Las acusaciones mutuas de manipulación política trascienden el hecho delictivo, situando el conflicto por la tierra en el centro del debate público en Santa Cruz.