Hamas acepta liberar rehenes bajo plan de Trump en Gaza

Hamas acepta liberar a todos los rehenes según el plan de 20 puntos de Donald Trump. Incluye alto el fuego inmediato, retirada israelí escalonada y desmantelamiento militar de Hamas. Mediadores coordinan la implementación en las próximas 72 horas.
The Rio Times
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hamas liberará a todos los rehenes bajo plan de Trump

Hamas acepta liberar a todos los rehenes vivos y fallecidos según el plan de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump. Israel prepara la fase inicial de implementación mientras mediadores coordinan los detalles.

Acuerdo sobre la mesa

La propuesta incluye alto el fuego inmediato, retirada escalonada israelí y liberación completa de rehenes vinculada a un intercambio masivo de prisioneros. Se establece un gobierno transitorio palestino sin participación de Hamás y el desmantelamiento de su red militar.

Actores clave y sus posturas

Hamás cedería la administración de Gaza a un cuerpo tecnócrata apoyado por estados árabes. Israel exige desarme verificable y marco de seguridad antes de retiradas profundas. Mediadores como Qatar y Egipto coordinan la secuencia de implementación.

Próximas horas decisivas

Las siguientes 72 horas determinarán si el acuerdo se convierte en salida permanente del conflicto. El éxito depende de que se resuelvan desarme, gobernanza y verificación. Un fracaso reduciría la apertura a una pausa temporal.

Antecedentes del conflicto

La guerra se prolonga desde el 7 de octubre de 2023. El presidente Trump emitió un ultimátum con fecha límite que impulsó las negociaciones actuales.

Implicaciones del acuerdo

Las familias podrían ver rehenes en casa en días y civiles en Gaza recibirían ayuda inmediata. El acuerdo abre posible camino hacia autodeterminación palestina mediante reformas de la Autoridad Palestina.

Bolivia enfrenta crisis energética por declive productivo y subsidios insostenibles

Bolivia enfrenta una severa crisis energética con una caída del 62% en la producción de petróleo en una década.
El MAS deja a Bolivia en crisis energética

Evo Morales anuncia que tendrá sigla propia para elecciones subnacionales

Evo Morales anuncia una nueva sigla para competir en las elecciones subnacionales de 2026. Su agrupación «Evo Pueblo» no
El expresidente Evo Morales, este domingo.

Chuquisaca tiene listas las maletas electorales para el balotaje

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca completó el armado de 1.815 maletas para el balotaje del 19 de octubre.
Funcionarios del TED Chuquisaca durante el armado de las maletas electorales.

Exportaciones de China aceleran un 8,3% en septiembre mientras diversifica mercados

Las exportaciones chinas aumentaron un 8,3% interanual en septiembre. Las ventas a EE.UU. caen por debajo del 10% del
China's Exports Accelerate in September As Beijing Courts Markets Beyond The U.S.

Paz y Quiroga discrepan sobre financiación para salir de la crisis económica

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga mostraron posturas opuestas para superar la crisis. Quiroga defiende nuevos
Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga durante el debate.

Trump estudia enviar misiles Tomahawk a Ucrania para presionar a Rusia

Donald Trump declara que podría suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania si Rusia no actúa para poner fin
Misil de crucero Tomahawk

Analista critica falta de pedagogía en debate entre Paz y Tuto Quiroga

El analista Armando Ortuño evaluó el primer debate presidencial en años. Criticó a Jorge Tuto Quiroga por ser «monotemático»
Imagen sin título

Analista tacha a Paz de «pegado al papel» y a Tuto de «monotemático» en debate

El analista Armando Ortuño evaluó el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Criticó la falta de pedagogía
Imagen sin título

Analista critica actuación de candidatos en debate presidencial boliviano

El analista Oscar Ortiz destacó el mayor dominio y soltura de Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial. Contrastó
Imagen sin título

Analista político evalúa desempeño de Tuto Quiroga y Rodrigo Paz en debate

El candidato Jorge Tuto Quiroga mostró mayor soltura y seguridad en el debate, mientras Rodrigo Paz leyó sus intervenciones.
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel en Bolivia

El candidato Rodrigo Paz presentó en el debate propuestas para minería y agricultura. Incluyen una nueva ley minera, eliminar
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel para el agro

El candidato Rodrigo Paz propone una nueva ley minera que regrese al modelo de concesiones y elimine el impuesto
Imagen sin título