La IA transforma la política, la tecnología y los medios en cumbre de WIRED

Ejecutivos mediáticos alertan de una drástica caída del tráfico web por herramientas de IA como AI Overviews de Google. El debate en la AI Power Summit evidenció tensiones sobre la viabilidad económica del periodismo y la necesidad de compensar a los creadores.
WIRED
Panelistas durante la Cumbre de Poder de la IA de WIRED en Nueva York
Panelistas durante la Cumbre de Poder de la IA de WIRED en Nueva York / Stephanie Augello; Getty Images / WIRED

Ejecutivos y políticos debaten el impacto de la IA en la sociedad

Los editores denuncian una caída drástica del tráfico web debido a herramientas como AI Overviews de Google, que resumen contenidos en lugar de dirigir visitas a los sitios originales. Este fue un tema central en la AI Power Summit de WIRED, donde líderes tecnológicos, políticos y mediáticos analizaron la transformación que la inteligencia artificial está provocando en todos los ámbitos.

Preocupación en el sector editorial

Los directivos de medios coincidieron en que el análisis positivo de la industria tecnológica subestima una tendencia enormemente destructiva. Mike Reed, consejero delegado de Gannett | USA Today Network, afirmó que es «100 por ciento falso» que AI Overview no afecte al tráfico. La repercusión es una merma significativa de visitas a los sitios de los creadores y editores.

Respuesta de los medios y postura de Google

Frente a esta situación, Gannett ha lanzado su propia herramienta, un chatbot llamado DeeperDive, para ofrecer respuestas a los lectores sin depender de empresas externas de IA. Por su parte, Markham C. Erickson, de Google, defendió que su compañía desea un ecosistema saludable, aunque atribuyó los cambios a la evolución de las preferencias de los usuarios.

Visiones políticas contrapuestas

En el ámbito regulatorio, surgieron enfoques diferentes. El senador demócrata Richard Blumenthal abogó por establecer barreras de protección para la industria periodística. En contraste, Dean Ball, de la Fundación para la Innovación Americana, defendió el plan de acción para la IA de la administración Trump, afirmando que introdujo más normas sobre riesgos que cualquier otro gobierno.

El valor del contenido

Roger Lynch, consejero delegado de Condé Nast, comparó el momento actual con la irrupción del streaming musical. Subrayó que se está hablando de miles de millones de dólares para compensar a las industrias por el uso de su contenido, una materia prima crítica para entrenar estos modelos de inteligencia artificial.

Antecedentes del debate

En un mundo cada vez más dividido, existe un consenso en que la inteligencia artificial es un fenómeno enormemente disruptivo y, a veces, directamente destructivo. La AI Power Summit reunió a líderes de la industria de la IA, un senador estadounidense en activo, un exfuncionario de la administración Trump y editores como la empresa matriz de WIRED, Condé Nast, para debatir cómo la IA está transformando sus mundos interconectados.

Cierre e implicaciones

El debate subraya una tensión estructural entre la industria tecnológica y los creadores de contenido. Las implicaciones son profundas, afectando a la viabilidad económica del periodismo y al futuro de la propiedad intelectual, mientras los legisladores buscan un marco regulatorio que equilibre la innovación con la protección de los derechos de autor.

Jodi-Ann Burey desmonta el mito de la autenticidad en el trabajo

Jodi-Ann Burey desmonta en su libro el concepto de autenticidad en el trabajo, argumentando que tiene un coste económico,
Portada del libro "Authentic: The Myth of Bringing Your Full Self to Work" de Jodi-Ann Burey.

Reacciones a muerte de Charlie Kirk provocan cancelaciones laborales y artísticas

OpenAI desarrolla un sistema para identificar menores en ChatGPT y redirigirlos a una versión segura. Detecta situaciones de riesgo
Charlie Kirk (derecha) saluda al expresidente Donald Trump en America Fest 2024

Enólogo francés lanzará vinos exclusivos y abrirá museo en Tarija

El enólogo francés Francois Thorez lanzará 9.000 botellas de vino y 6.000 de singani en Tarija. Inaugurará el primer
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tres pobladores mueren sepultados al buscar oro en una mina de Tipuani

Tres pobladores fallecieron por asfixia mecánica tras un deslizamiento en una mina de Tipuani, Bolivia. Ocurrió el viernes mientras
Momento del levantamiento de los cuerpos / ERBOL / URGENTE.BO

Muere turista estadounidense durante ascenso al Huayna Potosí en Bolivia

Un alpinista estadounidense murió por una descompensación durante el ascenso al Huayna Potosí. El rescate para recuperar su cuerpo
Turistas en el nevado Huayna Potosí / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma participación de Lara y Velasco en debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate entre Edmundo Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre). El evento será
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / ABI

Gran Chaco acuerda colaboración transfronteriza frente al cambio climático

El Sexto Encuentro Mundial del Gran Chaco Americano, con 600 participantes, acordó priorizar la gestión preventiva climática. Se promoverán
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jeep Willys declarado Patrimonio Histórico de Santa Cruz

El Club Willys Santa Cruz celebra su 22 aniversario. Los vehículos Willys han sido declarados Patrimonio Histórico departamental, reconociendo
Willys recorren las calles de Santa Cruz / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto defiende elección de parlamentarios tras reunión con observadores UE

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga afirma que el cambio de gobierno en Bolivia es irreversible. Tras reunirse con
Tuto Quiroga junto a la misión de observadores electorales de la Unión Europea en La Paz. / Erbol / Diario Correo del Sur

Dos avionetas chocan en pleno vuelo en la ruta Trinidad – Santa Cruz

Dos avionetas colisionaron en vuelo entre Trinidad y Santa Cruz. Una aeronave aterrizó con daños mientras la otra permanece
Capturas de video de las aeronaves involucradas en el accidente. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Quiroga pide a Andrónico aclarar intención de parar la segunda vuelta electoral

Jorge ‘Tuto’ Quiroga solicita al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, un pronunciamiento claro contra la paralización de la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dos avionetas de escuela chocan en vuelo; una se estrella en Beni

Dos avionetas Cessna 172 de la escuela Delta Charlie colisionaron en vuelo cerca de Trinidad. Una logró aterrizar en
Avioneta con daños en su estructura tras la colisión. / SLTR / Información de la fuente de la imagen no disponible