Stellantis registra pérdidas millonarias tras fracasar su plan eléctrico

Stellantis registró una pérdida neta de 2300 millones de euros en el primer semestre de 2025, abandonando su plan 'Dare Forward 2030'. La industria automovilística global enfrenta una crisis por la transición eléctrica y la competencia china, sin una estrategia clara para superarla.
WIRED
Carlos Tavares, ex CEO de Stellantis, durante una presentación en Ámsterdam.
Carlos Tavares, ex CEO de Stellantis, durante una presentación en Ámsterdam. / WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Stellantis pierde 2300 millones y la industria automovilística carece de estrategia

Stellantis registró una pérdida neta de 2300 millones de euros en el primer semestre de 2025. La industria automovilística global se enfrenta a una crisis existencial por la transición eléctrica y la competencia china, sin un plan claro para superarla.

Plan abandonado y pérdidas millonarias

Stellantis, la multinacional propietaria de marcas como Fiat, Peugeot y Maserati, abandonó su estrategia «Dare Forward 2030» tras registrar una pérdida neta de 2300 millones de euros en el primer semestre. La compañía no está sola; Volvo, Ford y Tesla también anunciaron pérdidas o reducciones significativas de beneficios.

Un entorno impredecible

Los fabricantes no pueden predecir la demanda en un mercado que cambia rápidamente. Adrian Hallmark, CEO de Aston Martin, declaró que ahora «escribes el plan, lo tiras y esperas». La industria se ve afectada por cambios regulatorios bruscos, como el aumento del 1000% en los aranceles de EE. UU. a JLR con solo ocho días de antelación.

La amenaza china y el modelo de suscripción fallido

Los fabricantes chinos captan cuota de mercado global, con un 65% de las ventas en China y una creciente presencia en Europa y Latinoamérica. Jim Farley, CEO de Ford, admitió que «el coste y la calidad de sus vehículos eléctricos es muy superior al de Occidente».

El sueño de los ingresos por software se desvanece

El modelo de negocio basado en suscripciones de software para desbloquear funciones se encuentra en entredicho. BYD, el mayor fabricante chino, rechaza esta estrategia y ofrecerá su tecnología de conducción asistida de forma gratuita. Una encuesta de S&P Global muestra que la disposición de los clientes a pagar por estos servicios ha caído del 86% al 68%.

Repercusión en la red de concesionarios y la producción

La transición a los vehículos eléctricos reduce los ingresos por mantenimiento, que son clave para los concesionarios. BYD y Hyundai impulsan el modelo de «superconcesionarios» que venden más unidades para compensar. Mientras tanto, Ford apuesta por un cambio radical en la fabricación, con una nueva plataforma eléctrica universal que no estará operativa hasta 2027.

Antecedentes: Un plan audaz que se desvaneció

En 2022, el entonces CEO de Stellantis, Carlos Tavares, presentó un plan ambicioso que incluía ingresos de 20 mil millones de euros por software y que los vehículos eléctricos representaran el 100% de las ventas en Europa para 2030. Tres años después, esos objetivos se han abandonado y Tavares ha dejado la compañía.

Cierre: Supervivencia en un panorama fragmentado

La industria automovilística se enfrenta a mercados fragmentados con normativas divergentes entre China, Europa y EE. UU. Los fabricantes deben desarrollar simultáneamente motores de combustión y vehículos eléctricos, lo que tensiona sus presupuestos. La supervivencia, según Hyundai, exige «no ser mediocre» y superar a una competencia china cada vez más fuerte.

Jodi-Ann Burey desmonta el mito de la autenticidad en el trabajo

Jodi-Ann Burey desmonta en su libro el concepto de autenticidad en el trabajo, argumentando que tiene un coste económico,
Portada del libro "Authentic: The Myth of Bringing Your Full Self to Work" de Jodi-Ann Burey.

Reacciones a muerte de Charlie Kirk provocan cancelaciones laborales y artísticas

OpenAI desarrolla un sistema para identificar menores en ChatGPT y redirigirlos a una versión segura. Detecta situaciones de riesgo
Charlie Kirk (derecha) saluda al expresidente Donald Trump en America Fest 2024

Enólogo francés lanzará vinos exclusivos y abrirá museo en Tarija

El enólogo francés Francois Thorez lanzará 9.000 botellas de vino y 6.000 de singani en Tarija. Inaugurará el primer
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tres pobladores mueren sepultados al buscar oro en una mina de Tipuani

Tres pobladores fallecieron por asfixia mecánica tras un deslizamiento en una mina de Tipuani, Bolivia. Ocurrió el viernes mientras
Momento del levantamiento de los cuerpos / ERBOL / URGENTE.BO

Muere turista estadounidense durante ascenso al Huayna Potosí en Bolivia

Un alpinista estadounidense murió por una descompensación durante el ascenso al Huayna Potosí. El rescate para recuperar su cuerpo
Turistas en el nevado Huayna Potosí / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma participación de Lara y Velasco en debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate entre Edmundo Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre). El evento será
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / ABI

Gran Chaco acuerda colaboración transfronteriza frente al cambio climático

El Sexto Encuentro Mundial del Gran Chaco Americano, con 600 participantes, acordó priorizar la gestión preventiva climática. Se promoverán
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jeep Willys declarado Patrimonio Histórico de Santa Cruz

El Club Willys Santa Cruz celebra su 22 aniversario. Los vehículos Willys han sido declarados Patrimonio Histórico departamental, reconociendo
Willys recorren las calles de Santa Cruz / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto defiende elección de parlamentarios tras reunión con observadores UE

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga afirma que el cambio de gobierno en Bolivia es irreversible. Tras reunirse con
Tuto Quiroga junto a la misión de observadores electorales de la Unión Europea en La Paz. / Erbol / Diario Correo del Sur

Dos avionetas chocan en pleno vuelo en la ruta Trinidad – Santa Cruz

Dos avionetas colisionaron en vuelo entre Trinidad y Santa Cruz. Una aeronave aterrizó con daños mientras la otra permanece
Capturas de video de las aeronaves involucradas en el accidente. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Quiroga pide a Andrónico aclarar intención de parar la segunda vuelta electoral

Jorge ‘Tuto’ Quiroga solicita al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, un pronunciamiento claro contra la paralización de la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dos avionetas de escuela chocan en vuelo; una se estrella en Beni

Dos avionetas Cessna 172 de la escuela Delta Charlie colisionaron en vuelo cerca de Trinidad. Una logró aterrizar en
Avioneta con daños en su estructura tras la colisión. / SLTR / Información de la fuente de la imagen no disponible