Fiscalía registra 60 feminicidios en Bolivia hasta septiembre
60 feminicidios entre enero y septiembre de 2025. La Paz reportó 23 casos y Santa Cruz 15. La Fiscalía identificó a los agresores en el 96% de los casos.
Distribución geográfica de los casos
El departamento de La Paz encabeza la lista con 23 feminicidios, seguido de Santa Cruz con 15 y Cochabamba con 9. Oruro registró 4, Potosí 5, Tarija 3 y Chuquisaca 1. Pando y Beni no reportaron casos en este periodo.
Perfil de las víctimas y relación con el agresor
La mayoría de las víctimas eran mujeres jóvenes: el 35% tenía entre 31 y 40 años y el 33% entre 21 y 30 años. El 33% de los feminicidios fue cometido por esposos o cónyuges, y el 18% por enamorados.
Métodos y avances en las investigaciones
La asfixia fue la principal causa de muerte (45%), seguida de golpes y traumas (25%). El fiscal Sergio Fajardo destacó que el 96% de los responsables están identificados, con detención preventiva o procesos judiciales en curso.
Antecedentes del informe oficial
La Fiscalía General del Estado presentó el informe este viernes, detallando los 60 casos atendidos en los primeros nueve meses del año.
Implicaciones del reporte
Los resultados muestran avances en la investigación y sanción, pero también evidencian la necesidad de reforzar las políticas de prevención para proteger la vida de las mujeres.