Trabajadores de salud de Santa Cruz amenazan con nuevo paro de 72 horas
La estabilidad laboral de cerca de 5.000 funcionarios está en riesgo. Los servicios hospitalarios se han normalizado tras una paralización de 48 horas, pero el conflicto con las autoridades persiste.
Demandas pendientes y huelga de hambre
Los trabajadores exigen a la Gobernación cruceña y a la Alcaldía de Santa Cruz el pago del bono de vacunación, sueldos atrasados y retroactivos. Un grupo de empleados mantiene una huelga de hambre en la Quinta Municipal, reclamando también la firma de contratos para 22 trabajadores y la solución al despido de 4.
Inminente crisis laboral en el sector
Rony Villegas, trabajador de salud, alertó que el 30 de noviembre finalizan los contratos de cerca de 5.000 funcionarios. Esto afectaría a más de 2.000 trabajadores y cerca de 3.000 profesionales, dejándolos sin empleo a partir del 1 de diciembre.
Respuesta de las autoridades
Marcelo Téllez, secretario municipal de Salud, informó que algunas demandas ya se han subsanado, como el pago de sueldos y el bono viático. Sin embargo, indicó que otras exigencias, como recontrataciones, no proceden por falta de requisitos como la libreta de servicio militar.
Impacto en la atención médica
Los pacientes son los más afectados. Se han formado largas filas en hospitales como el San Juan de Dios para recibir atención y sacar fichas médicas. Los usuarios han expresado reiteradamente su afectación por el conflicto.
Antecedentes del conflicto sanitario
El sector salud enfrenta una situación crítica desde hace meses. La CNS exige pagos a profesionales médicos, la FESIRMES reporta falta de pagos, y el Hospital de Niños cerró su área de infectología por falta de presupuesto. Además, existe desabastecimiento de medicamentos.
Cierre: Advertencia de nueva paralización
El sector amenaza con un paro de 72 horas para la siguiente semana si sus demandas no son atendidas. La medida mantendría la presión sobre las autoridades departamentales y municipales para resolver los pagos pendientes y la estabilidad laboral del personal sanitario.