| | |

Trabajadores de salud amenazan con nuevo paro de 72 horas en Santa Cruz

Trabajadores de salud en Santa Cruz amenazan con un paro de 72 horas. Exigen pago de bonos, sueldos atrasados y solución a la inminente finalización de contratos para cerca de 5.000 funcionarios el 30 de noviembre. Las autoridades aseguran haber atendido algunas demandas.
EL DEBER
Pacientes en el Hospital San Juan de Dios / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER
Pacientes en el Hospital San Juan de Dios / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Trabajadores de salud de Santa Cruz amenazan con nuevo paro de 72 horas

La estabilidad laboral de cerca de 5.000 funcionarios está en riesgo. Los servicios hospitalarios se han normalizado tras una paralización de 48 horas, pero el conflicto con las autoridades persiste.

Demandas pendientes y huelga de hambre

Los trabajadores exigen a la Gobernación cruceña y a la Alcaldía de Santa Cruz el pago del bono de vacunación, sueldos atrasados y retroactivos. Un grupo de empleados mantiene una huelga de hambre en la Quinta Municipal, reclamando también la firma de contratos para 22 trabajadores y la solución al despido de 4.

Inminente crisis laboral en el sector

Rony Villegas, trabajador de salud, alertó que el 30 de noviembre finalizan los contratos de cerca de 5.000 funcionarios. Esto afectaría a más de 2.000 trabajadores y cerca de 3.000 profesionales, dejándolos sin empleo a partir del 1 de diciembre.

Respuesta de las autoridades

Marcelo Téllez, secretario municipal de Salud, informó que algunas demandas ya se han subsanado, como el pago de sueldos y el bono viático. Sin embargo, indicó que otras exigencias, como recontrataciones, no proceden por falta de requisitos como la libreta de servicio militar.

Impacto en la atención médica

Los pacientes son los más afectados. Se han formado largas filas en hospitales como el San Juan de Dios para recibir atención y sacar fichas médicas. Los usuarios han expresado reiteradamente su afectación por el conflicto.

Antecedentes del conflicto sanitario

El sector salud enfrenta una situación crítica desde hace meses. La CNS exige pagos a profesionales médicos, la FESIRMES reporta falta de pagos, y el Hospital de Niños cerró su área de infectología por falta de presupuesto. Además, existe desabastecimiento de medicamentos.

Cierre: Advertencia de nueva paralización

El sector amenaza con un paro de 72 horas para la siguiente semana si sus demandas no son atendidas. La medida mantendría la presión sobre las autoridades departamentales y municipales para resolver los pagos pendientes y la estabilidad laboral del personal sanitario.

Lara solicita debate vicepresidencial con moderadores imparciales y ciudad neutral

El candidato vicepresidencial Edmand Lara presentó una solicitud formal al Tribunal Supremo Electoral para modificar las condiciones del debate.
El candidato Edmand Lara. / Archivo / Diario Correo del Sur

Lara exige debate en ciudad neutral y con medios imparciales

El candidato vicepresidencial del PDC condiciona su participación en el debate del 5 de octubre. Solicitó al TSE una
Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC. / Información de autor no disponible / APG

Misión de la UE regresa a Bolivia para observar la segunda vuelta electoral

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea regresa a Bolivia para el balotaje del 19 de octubre.
Observadores de la Unión Europea en los preparativos de las elecciones. / Archivo / Correo del Sur

Galindo exige a Velasco debatir en un foro plural organizado por medios alternativos

María Galindo urge al candidato vicepresidencial de Libre, JP Velasco, a sumarse a un debate alternativo organizado por RTP.
La activista María Galindo y JP Velasco, de Libre. / COMPOSICIÓN OPINIÓN / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estados Unidos ataca narcolancha frente a Venezuela y mata a cuatro presuntos narcoterroristas

Cuatro presuntos narcoterroristas murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales frente a Venezuela. El Pentágono confirmó la acción
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Tribunal tunecino dicta sentencia de muerte por críticas en Facebook

El PMI de Kenia se situó en 51,9 puntos en septiembre, retornando a la expansión gracias a una mejora
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

TSE rechaza denuncia de fraude y advierte intentos de desconocer resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral rechazó una denuncia por manipulación de actas y advirtió sobre movimientos para desconocer los resultados
Vocales del Tribunal Supremo Electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tres mineros fallecen en accidentes separados en minas de Potosí

Dos hombres y una mujer murieron en tres accidentes separados en minas de Potosí, elevando a 96 las víctimas
Archivo de minas / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Moon 432 Hz celebra su onceava edición en Cochabamba con lineup internacional

El festival Moon 432 Hz celebra su undécima edición en Cochabamba con un line-up encabezado por Ae:ther del sello
Afiche del festival de música electrónica Moon 432 Hz. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La FILC 2025 celebra su primer festival de rock ‘Subrayado’ este sábado

El festival de rock Subrayado debuta en la FILC este sábado 4 de octubre. Con bandas locales como Mandíbula
Afiche del evento “Subrayado” / FELC2025 / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a productor secuestrado por avasalladores en un predio de Montero

El productor Pablo Vacadíez fue liberado tras tres horas secuestrado por un grupo de más de 100 avasalladores que
Pablo Vacadíez tras ser liberado / Información de autor no disponible / UNITEL

El príncipe William anuncia cambios en la monarquía para cuando sea rey

El príncipe William confirma que introducirá modificaciones en la monarquía cuando sea rey. En una entrevista, afirma que no
El príncipe William, heredero a la corona británica. / Reuters / Clarín