Senamhi emite alerta naranja por lluvias para 80 municipios bolivianos
Más de 1.500 familias afectadas en Chuquisaca por una granizada que dañó cultivos y mató animales. El SENAMHI declara la alerta por riesgo de desbordes de ríos. Las lluvias se han adelantado un mes, reduciendo el tiempo de preparación.
Alerta hidrológica en tres departamentos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) activó una alerta hidrológica de color naranja para 80 municipios de La Paz, Cochabamba y Potosí. La medida responde al riesgo de desbordes en ríos como el Beni, Chapare y Caime.
Impacto en la agricultura y ganadería
Una fuerte granizada en 49 comunidades de Chuquisaca dañó cultivos de papa, maíz y frutales. El evento también provocó la muerte de aves de corral y otros animales. Es el tercer evento de este tipo en la temporada, según la Asociación de Municipios.
Ríos en alerta y lluvias tempranas
En Santa Cruz, el Servicio de Encauzamiento de Aguas (SEARPI) declaró alerta amarilla por la crecida del río Piraí. Las precipitaciones más intensas, de hasta 150 mm, se registraron en la provincia Florida. En La Paz, las lluvias comenzaron un mes antes de lo habitual, según la Alcaldía.
Un periodo de transición climática
Bolivia atraviesa una fase de transición que combina efectos de heladas, granizadas e incendios forestales. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, señaló que se está finalizando la etapa de incendios y ha comenzado la de lluvias.
Repercusiones en la preparación y logística
El adelanto de las lluvias reduce los tiempos de preparación para las autoridades. El municipio de La Paz ejecuta obras de mitigación en puntos críticos, pero enfrenta limitaciones logísticas. El evento climático también generó una inusual nevada en la cordillera del Tunari en Cochabamba.