Tuto exige cumplir acuerdos de debates firmados con el TSE
El debate vicepresidencial del 5 de octubre se mantiene firme. El TSE confirma la asistencia de los candidatos pese a las observaciones públicas del PDC sobre los moderadores.
Compromisos firmados y reclamos públicos
Jorge Tuto Quiroga, candidato de Alianza Libre, instó a sus adversarios a cumplir los acuerdos firmados el 10 de septiembre, donde se establecieron las reglas y fechas de los debates organizados por el TSE. “Nosotros vamos a cumplir lo que hemos firmado”, manifestó, cuestionando específicamente a Rodrigo Paz por avalar previamente la labor del tribunal electoral.
La polémica del PDC sobre la imparcialidad
El candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, condicionó su participación en un video, exigiendo moderadores plurales y no solo de “medios hegemónicos”. Lara argumentó que la diversidad de voces es indispensable para un debate democrático.
El TSE mantiene el debate programado
Frente a los reclamos, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, aclaró que no existe ningún pedido formal del PDC y que el evento se desarrollará según lo planeado. “En la reunión con los delegados de PDC y Libre se definió la metodología y confirmaron su asistencia por escrito”, afirmó la autoridad electoral.
Antecedentes del acuerdo electoral
El pasado 10 de septiembre, los partidos políticos firmaron un acuerdo con el TSE comprometiéndose a dos debates y a evitar la «guerra sucia» durante la campaña.
Cierre: Un debate crucial en Santa Cruz
El primer cara a cara entre Edman Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre) se llevará a cabo el domingo en Santa Cruz, confirmando la aplicación de los acuerdos y la organización del TSE pese a la polémica pública.