TSE rechaza denuncia de fraude y advierte intentos de suspender balotaje
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó la denuncia por presunta manipulación de 3.600 actas. El ente electoral alertó sobre movimientos para desconocer los resultados de la primera vuelta y suspender la segunda, prevista para el 19 de octubre.
Rechazo a denuncia y advertencia del tribunal
Los vocales del TSE Francisco Vargas y Gustavo Ávila salieron al paso de las acusaciones. Vargas denunció “ciertos intentos para desconocer la voluntad popular” y convocó a las autoridades judiciales a “tomar cartas en el asunto”.
Origen de la polémica
La controversia comenzó cuando el activista Peter Erlwein Beckhauser formalizó una denuncia ante la Fiscalía. A esta se sumaron diputados del MAS, quienes en la Asamblea Legislativa pusieron en duda los resultados y buscaron crear una comisión investigadora.
Antecedentes de la tensión electoral
El vocal Vargas recordó que inicialmente el senador del MAS Pedro Benjamín Vargas presentó un proyecto de ley para suspender a los vocales electorales, poniendo en riesgo el balotaje, y prorrogar el mandato constitucional 2020-2025.
Implicaciones para el proceso electoral
El TSE defendió la transparencia del proceso, recordando que los comicios fueron validados por misiones de observación. El organismo lamenta que existan intentos de suspender la segunda vuelta, lo que alteraría el calendario electoral.