TSE confirma asistencia de candidatos a debate vicepresidencial del domingo
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) responderá en las próximas horas a la carta de Edmand Lara. El candidato a vicepresidente por el PDC solicita reglas claras, moderadores neutrales y la inclusión de otros profesionales de la comunicación para el encuentro del 5 de octubre.
Compromisos y reclamaciones sobre el debate
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, aseguró que los delegados de la Alianza Libre y el PDC han comprometido la asistencia de ambos candidatos. Rodrigo Paz, compañero de fórmula de Lara, confirmó la participación de su candidato a vicepresidente, señalando que “levantó una justa reivindicación” al cuestionar el rol de los medios designados.
Posición oficial de Edmand Lara
Lara no ha confirmado su participación por escrito. Mediante una carta al TSE, solicitó “reglas claras” y “moderadores neutrales e imparciales”. El candidato afirmó: “Claro que voy a debatir, pero lo haré en una ciudad neutral, con reglas claras y sin medios parcializados”. Acusó a los medios designados, Red Uno y Unitel, de tener una “notoria y pública parcialización” hacia el binomio opositor.
Respuesta del organismo electoral
El TSE dará a conocer su respuesta oficial y los nombres de los moderadores en las próximas horas. Ávila garantizó que el ente velará por el respeto a la “pluralidad, imparcialidad e igualdad” en el debate, cuyo fin es promover el voto informado.
Antecedentes de la controversia
La duda sobre la participación de Lara se mantiene pese a los anuncios públicos. El candidato fundamenta sus condiciones en la acusación de que los medios moderadores fueron parte de la guerra sucia durante la primera vuelta electoral.
Cierre del proceso
La decisión final del TSE sobre las reglas y moderadores definirá la participación de Lara en el debate, un evento clave en la campaña para las elecciones.