Trump da a Hamas hasta el domingo para aceptar el acuerdo de paz en Gaza
Hamas debe aceptar el acuerdo antes del domingo a las seis de la tarde, hora de Washington D.C. El presidente Donald Trump amenazó con desatar «un infierno» contra el grupo si no se alcanza este pacto, que ha sido firmado por todos los países involucrados.
Un ultimátum con consecuencias
Donald Trump estableció un plazo perentorio a través de sus redes sociales. “Si no se alcanza este acuerdo de ÚLTIMA OPORTUNIDAD, se desatará un infierno, como nadie antes, contra Hamas”, advirtió el mandatario. La amenaza busca forzar una respuesta definitiva del grupo radical palestino, que había solicitado más tiempo para evaluar la propuesta.
Los términos del plan
La propuesta, presentada con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, pondría a Gaza bajo el control de un comité temporal liderado por el propio Trump y con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair. Hamas tendría que desarmarse y liberar a los rehenes restantes, mientras que a los combatientes supervivientes se les permitiría abandonar el territorio.
División interna y presión creciente
Hamas enfrenta fuertes divisiones internas entre quienes aceptarían el acuerdo y quienes exigen enmiendas. Trump declaró que la mayoría de los combatientes están “ATRAPADOS MILITARMENTE” y esperan la orden para que sus vidas se extingan. Esta presión militar y diplomática es un intento de Trump por concluir un conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023.
Antecedentes de un conflicto prolongado
Trump ha luchado por forzar el fin del conflicto desatado tras el ataque de Hamas a Israel. Su última publicación en redes sociales es otro intento de aumentar la presión sobre el grupo, tras haberles concedido inicialmente ‘tres o cuatro días’ para responder a la propuesta.
Implicaciones de un ultimátum
El cierre del plazo el domingo define el inmediato futuro de la región. La advertencia de Trump sitúa a Hamas ante una disyuntiva crítica: aceptar el desarme y la liberación de rehenes o enfrentar una escalada militar sin precedentes, bajo la promesa del presidente de que “HABRÁ PAZ EN ORIENTE MEDIO DE UNA FORMA U OTRA”.