Trump tiene perspectivas remotas para el Nobel de la Paz
Expertos consideran que las posibilidades de Donald Trump de ganar el Premio Nobel de la Paz son escasas. El Comité Nobel prioriza esfuerzos de paz duraderos y cooperación internacional, factores que no se alinean con el historial del expresidente estadounidense. Los galardones se anunciarán durante la semana, con el de la Paz revelándose el viernes.
Prioridades del Comité Nobel
Veteranos observadores indican que el Comité Nobel Noruego se enfoca en la durabilidad de la paz y el trabajo silencioso de instituciones. El historial de Trump, con su desdén por instituciones multilaterales e indiferencia ante el cambio climático, podría jugar en su contra. Los expertos señalan que el comité valora esfuerzos sostenidos sobre victorias diplomáticas rápidas.
Nominaciones y declaraciones
Trump ha sido nominado en varias ocasiones, incluso por los Acuerdos de Abraham en 2020. Sin embargo, el líder estadounidense ha declarado públicamente que «merece» el galardón, afirmando haber terminado con siete guerras. A pesar de sus declaraciones, una persona no puede nominarse a sí misma.
Antecedentes: Lecciones del pasado
El comité enfrentó críticas en 2009 al otorgar el premio a Barack Obama poco después de asumir su primer mandato. Esta experiencia refuerza la cautela del comité para no verse influenciado por presión política, un factor que perjudica las posibilidades de Trump, cuya retórica no apunta a una perspectiva pacífica según los analistas.
Cierre: Un premio para constructores de puentes
Las implicaciones señalan que el Nobel de la Paz probablemente reconocerá esfuerzos de cooperación internacional y reconciliación, valores que los expertos no asocian con la figura de Donald Trump. El comité busca evitar la percepción de ceder a presiones, consolidando la naturaleza del premio como un reconocimiento a labor discreta y duradera.