Alcaldía de Santa Cruz declara subsanadas las demandas de trabajadores de salud
Los trabajadores de salud retoman sus funciones tras un paro de 48 horas. La Alcaldía capitalina afirma haber pagado salarios, bonos y cuotas a la CNS. El secretario municipal de Salud, Marcelo Téllez, asegura que todas las exigencias han sido verificadas y atendidas.
Pagos al día según la administración municipal
El secretario Marcelo Téllez declaró que el alcalde Jhonny Fernández jamás ha adeudado un salario. Sobre los bonos, indicó que el bono de vacunación fue pagado hace más de cuatro meses y que el retroactivo para los 464 ítems ya está contemplado. Además, confirmó que todas las cuotas de la Caja Nacional de Salud (CNS) están pagadas y al día.
Situación de los 22 trabajadores sin contrato
La Alcaldía explicó que 22 personas no firmaron su contrato por incumplir requisitos para ser funcionarios públicos. Téllez especificó que el motivo fue la falta de la libreta de servicio militar, un requisito indispensable según la norma.
Protesta y nuevas amenazas de paro
Mientras la Alcaldía da por resueltas las demandas, los trabajadores realizan una huelga de hambre. Su portavoz, Rony Villegas, expresó preocupación por la estabilidad laboral de cerca de 5.000 funcionarios cuyos contratos concluyen el 30 de noviembre. El sector amenaza con un paro de 72 horas previsto desde el 28 al 30 de octubre si sus peticiones no son atendidas.
Antecedentes del conflicto laboral
El conflicto surgió por las demandas de los trabajadores de salud hacia la municipalidad, lo que derivó en un paro de 48 horas que dejó a la población sin acceso a consultas médicas. La Alcaldía recibió, verificó y, según su declaración, subsanó todas las exigencias presentadas.
Implicaciones de la resolución municipal
La Alcaldía declara cumplir con todos los pagos y requisitos, cerrando el capítulo de las demandas actuales. Sin embargo, la amenaza de un nuevo paro y la huelga de hambre indican que el descontento persiste, centrado ahora en la inestabilidad laboral masiva que podría producirse a fin de año.