Trabajadores de salud levantan paro tras 48 horas de protesta en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz declara haber subsanado todas las demandas de los trabajadores de salud, incluyendo pagos de salarios, bonos y cuotas a la CNS. Los empleados, sin embargo, mantienen una huelga de hambre y amenazan con un nuevo paro por la inestabilidad laboral que prevén para noviembre.
EL DEBER
Trabajadores en salud hacen huelga de hambre en la Quinta Municipal / Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible
Trabajadores en salud hacen huelga de hambre en la Quinta Municipal / Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alcaldía de Santa Cruz declara subsanadas las demandas de trabajadores de salud

Los trabajadores de salud retoman sus funciones tras un paro de 48 horas. La Alcaldía capitalina afirma haber pagado salarios, bonos y cuotas a la CNS. El secretario municipal de Salud, Marcelo Téllez, asegura que todas las exigencias han sido verificadas y atendidas.

Pagos al día según la administración municipal

El secretario Marcelo Téllez declaró que el alcalde Jhonny Fernández jamás ha adeudado un salario. Sobre los bonos, indicó que el bono de vacunación fue pagado hace más de cuatro meses y que el retroactivo para los 464 ítems ya está contemplado. Además, confirmó que todas las cuotas de la Caja Nacional de Salud (CNS) están pagadas y al día.

Situación de los 22 trabajadores sin contrato

La Alcaldía explicó que 22 personas no firmaron su contrato por incumplir requisitos para ser funcionarios públicos. Téllez especificó que el motivo fue la falta de la libreta de servicio militar, un requisito indispensable según la norma.

Protesta y nuevas amenazas de paro

Mientras la Alcaldía da por resueltas las demandas, los trabajadores realizan una huelga de hambre. Su portavoz, Rony Villegas, expresó preocupación por la estabilidad laboral de cerca de 5.000 funcionarios cuyos contratos concluyen el 30 de noviembre. El sector amenaza con un paro de 72 horas previsto desde el 28 al 30 de octubre si sus peticiones no son atendidas.

Antecedentes del conflicto laboral

El conflicto surgió por las demandas de los trabajadores de salud hacia la municipalidad, lo que derivó en un paro de 48 horas que dejó a la población sin acceso a consultas médicas. La Alcaldía recibió, verificó y, según su declaración, subsanó todas las exigencias presentadas.

Implicaciones de la resolución municipal

La Alcaldía declara cumplir con todos los pagos y requisitos, cerrando el capítulo de las demandas actuales. Sin embargo, la amenaza de un nuevo paro y la huelga de hambre indican que el descontento persiste, centrado ahora en la inestabilidad laboral masiva que podría producirse a fin de año.

Camacho exige a la Policía desalojar avasalladores tras ataque a su comitiva

La comitiva del gobernador Luis Fernando Camacho fue atacada a pedradas por encapuchados en el predio Patujú de Montero.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho denuncia secuestro y toma ilegal de tierras en Montero

El gobernador de Santa Cruz permanece en una propiedad avasallada en Montero tras un ataque con piedras de encapuchados.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural

Oposición chilena denuncia a ministro por caso de desaparecida hallada en Argentina

Dos partidos opositores chilenos presentaron querellas contra el ministro Luis Cordero por el caso Bernarda Vera. Acusan presunto fraude
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar a los rehenes israelíes

Hamas acepta la propuesta de Donald Trump para liberar a todos los rehenes israelíes, vivos o muertos. La organización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Encapuchados toman predio Patujú en Montero y toman rehenes

Un grupo de al menos 100 encapuchados tomó violentamente el predio Patujú en Montero, reteniendo al propietario y trabajadores.
El predio Patujú, tomado por encapuchados. / LUIS FERNADO CAMACHO / URGENTE.BO

Shein abre sus primeras tiendas físicas en Francia y genera controversia política

Shein inaugurará seis tiendas permanentes en Francia en noviembre, creando 200 empleos. La apertura en Galeries Lafayette y BHV
Logotipo de Shein en una pantalla / Reuters / Clarín

Senador Vargas insiste en ley para suspender a vocales del TSE y prolongar mandatos

El senador Pedro Benjamín Vargas tramita un proyecto para suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
El senador androniquista Pedro Benjamín Vargas / Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Avasalladores atacan a cívicos cruceños y retienen al gobernador Camacho

El gobernador Luis Fernando Camacho fue retenido por encapuchados al mediar en avasallamientos en el predio Patujú, Montero. Su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural

Bloqueo guaraní en Abapó: Gobernación convoca diálogo para el 8 de octubre

La Gobernación de Santa Cruz convocó mesas técnicas con la Nación Guaraní para el 8 de octubre, buscando destrabar
Verónica Sejas, subgobernadora de la provincia Cordillera junto al asambleísta, Ramiro Valle se pronuncia acerca del bloqueo en Abapó / Gobernación cruceña / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara solicita formalmente cambios en el debate vicepresidencial al TSE

El candidato Edman Lara ha solicitado formalmente al TSE modificaciones en el debate vicepresidencial, incluyendo reglas claras y moderadores
Candidato Edman Lara / APG / APG

Lara condiciona su participación en el debate vicepresidencial a reglas claras

El Tribunal Supremo Electoral responderá a Edmand Lara, candidato del PDC, que solicita reglas claras y moderadores neutrales para
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i) / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El MAS impulsa una investigación por fraude electoral que la oposición denuncia como golpe

Diputados del MAS impulsan una comisión para investigar presunto fraude en las elecciones del 17 de agosto. La iniciativa,
Asamblea Legislativa Plurinacional / ARCHIVO / ERBOL