Lara exige debate en ciudad neutral con medios y moderadores imparciales
El candidato vicepresidencial del PDC condiciona su participación en el debate del 5 de octubre. A través de una carta formal al Tribunal Supremo Electoral (TSE), Edmand Lara solicitó reglas claras, moderadores neutrales y la inclusión de otros profesionales de la comunicación.
Críticas a los medios designados
Lara acusó a los medios de comunicación designados de tener una notoria y pública parcialización a favor del binomio Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco. Alegó que “fueron parte de la guerra sucia en contra de nuestro binomio en la primera vuelta y lo siguen siendo”. También observó que ambos medios televisivos no realizaron el tratamiento informativo de los tuits racistas atribuidos a ‘JP’ Velasco.
Condiciones para el debate
El candidato por el PDC ratificó su intención de debatir, pero estableció condiciones precisas. Exigió que el encuentro se realice en una ciudad neutral, con reglas claras y “sin medios parcializados”.
Segunda carta del PDC al TSE
En la misma línea, el partido envió otra comunicación al ente electoral a través de su secretario de organización, José Roberto Castro. La misiva instó al TSE a garantizar pluralidad de medios para debatir. El PDC cuestionó la designación de los medios televisivos, asegurando que difundieron “encuestas engañosas” y muestran una evidente parcialidad editorial.
Antecedentes de la solicitud
El excapitán de la Policía dirigió una nota formal al presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel. En ella, demandó “moderadores neutrales e imparciales” y que se permita la participación de otros profesionales del ámbito de la comunicación para el debate vicepresidencial programado en Santa Cruz.
Implicaciones de la petición
La participación de Lara en el debate queda supeditada a que el TSE acepte sus condiciones. Esto plantea un desafío logístico y de neutralidad para la organización del evento a solo dos días de su celebración.