Lara condiciona su asistencia al debate vicepresidencial del TSE
El candidato del PDC exige cambio de moderadores y «terreno neutral». Su contrincante, Juan Pablo Velasco, ratifica su participación sin condiciones. El TSE afirma no tener comunicación formal de una posible inasistencia y mantiene el evento para el domingo.
Condiciones sobre la mesa
Edmand Lara, candidato vicepresidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), condiciona su participación en el debate del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Exige un cambio de moderadores y un “terreno neutral”, cuestionando la imparcialidad de los canales Unitel y Red UNO, a los que calificó de “hegemónicos”.
Postura oficial del organismo electoral
El vocal del TSE, Francisco Vargas, aclaró que el debate se realizará incluso si un candidato no asiste, aunque con un formato más corto. Subrayó que el organismo “no se pronunciará sobre videos en redes sociales” y que cualquier inasistencia debe ser comunicada por escrito.
Antecedentes de un compromiso
La postura de Lara contradice un acta firmada el 30 de septiembre por la delegada de su partido, Gilda Céspedes, quien confirmó la presencia del candidato y aseguró que el documento fue socializado con el postulante.
Cierre de la controversia
Mientras Lara acepta un debate alternativo en Radio Televisión Popular (RTP), su contrincante, Juan Pablo Velasco, lo insta a cumplir el compromiso, recordando un debate anterior que no se concretó. La repercusión incluye el respaldo del candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, a las condiciones de Lara.