El MAS impulsa una investigación por fraude electoral que la oposición denuncia como golpe

Diputados del MAS impulsan una comisión para investigar presunto fraude en las elecciones del 17 de agosto. La iniciativa, basada en denuncias de manipulación de actas, no se votó por falta de quórum, generando incertidumbre en el proceso electoral.
Opinión Bolivia
Asamblea Legislativa Plurinacional / ARCHIVO / ERBOL
Asamblea Legislativa Plurinacional / ARCHIVO / ERBOL

Diputados del MAS impulsan investigación de presunto fraude electoral

Una comisión para investigar un presunto «fraude» en las elecciones del 17 de agosto. La iniciativa fue discutida en la Asamblea Legislativa Plurinacional a solicitud de diputados oficialistas, pero no se votó por falta de quórum.

Iniciativa oficialista y reacción opositora

Diputados de diferentes alas del MAS se unieron para solicitar la comisión. El «evista» Gualberto Arispe basó su pedido en la denuncia del activista Peter Berkhauser sobre una presunta manipulación de 3.600 actas. El «androniquista» Freddy López pidió que la Fiscalía realice pesquisas de oficio. La oposición rechazó la propuesta por su afectación a la democracia.

Justificación y obstáculo parlamentario

El «arcista» Jerges Mercado argumentó que «no se puede permitir que se manche un proceso eleccionario» y que no se debe entrar a una segunda vuelta con dudas. El «evista» Ramiro Venegas justificó la medida al afirmar que «Bolivia necesita saber la verdad». La votación no se realizó al quedarse sin quórum la directiva.

Denuncia pública de Tuto Quiroga

El candidato Jorge «Tuto» Quiroga denunció una maniobra desesperada y un «golpe» que busca anular el proceso electoral. Acusó al oficialismo de intentar cancelar la primera vuelta electoral ante la posibilidad de una derrota. «Cosas raras están pasando acá», afirmó el candidato de Libre.

Antecedentes de la solicitud

La iniciativa para conformar una comisión que investigue fraude se discutió en la madrugada del viernes 3 de octubre de 2025, a solicitud del diputado «evista» Gualberto Arispe, quien hizo referencia a la denuncia del activista Peter Berkhauser sobre una presunta manipulación de 3.600 actas electorales.

Implicaciones para el proceso electoral

La maniobra parlamentaria genera incertidumbre sobre la continuidad del proceso electoral. La denuncia de Quiroga señala un posible intento de anulación de la primera vuelta, lo que afectaría la transición de mando prevista para el 8 de noviembre.

Agetic admite filtración de documentos tras ataque informático

La Agencia de Gobierno Electrónico de Bolivia confirmó una filtración de documentos causada por credenciales robadas mediante malware. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Camacho exige a la Policía desalojar predio avasallado en Montero

Un grupo de 200 personas armadas tomó ilegalmente el predio Patujú en Montero. El gobernador Camacho y cívicos fueron
Carpas instaladas por avasalladores en el predio Patujú. / Unitel / Unitel

Gobierno boliviano rechaza denuncias de fraude y ratifica compromiso con la democracia

El Gobierno de Luis Arce desmiente acusaciones de manipulación en elecciones bolivianas. La viceministra Gabriela Alcón ratifica el compromiso
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. / APG / Diario Correo del Sur

Camacho se mantiene en predio avasallado en Montero hasta intervención policial

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se mantiene en la propiedad privada Patujú tras un ataque a
Luis Fernando Camacho en la inspección al predio avasallado / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho exige a la Policía desalojar avasalladores tras ataque a su comitiva

La comitiva del gobernador Luis Fernando Camacho fue atacada a pedradas por encapuchados en el predio Patujú de Montero.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho denuncia secuestro y toma ilegal de tierras en Montero

El gobernador de Santa Cruz permanece en una propiedad avasallada en Montero tras un ataque con piedras de encapuchados.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural

Oposición chilena denuncia a ministro por caso de desaparecida hallada en Argentina

Dos partidos opositores chilenos presentaron querellas contra el ministro Luis Cordero por el caso Bernarda Vera. Acusan presunto fraude
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar a los rehenes israelíes

Hamas acepta la propuesta de Donald Trump para liberar a todos los rehenes israelíes, vivos o muertos. La organización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Encapuchados toman predio Patujú en Montero y toman rehenes

Un grupo de al menos 100 encapuchados tomó violentamente el predio Patujú en Montero, reteniendo al propietario y trabajadores.
El predio Patujú, tomado por encapuchados. / LUIS FERNADO CAMACHO / URGENTE.BO

Shein abre sus primeras tiendas físicas en Francia y genera controversia política

Shein inaugurará seis tiendas permanentes en Francia en noviembre, creando 200 empleos. La apertura en Galeries Lafayette y BHV
Logotipo de Shein en una pantalla / Reuters / Clarín

Senador Vargas insiste en ley para suspender a vocales del TSE y prolongar mandatos

El senador Pedro Benjamín Vargas tramita un proyecto para suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
El senador androniquista Pedro Benjamín Vargas / Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Avasalladores atacan a cívicos cruceños y retienen al gobernador Camacho

El gobernador Luis Fernando Camacho fue retenido por encapuchados al mediar en avasallamientos en el predio Patujú, Montero. Su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural