Diputados del MAS impulsan investigación de presunto fraude electoral
Una comisión para investigar un presunto «fraude» en las elecciones del 17 de agosto. La iniciativa fue discutida en la Asamblea Legislativa Plurinacional a solicitud de diputados oficialistas, pero no se votó por falta de quórum.
Iniciativa oficialista y reacción opositora
Diputados de diferentes alas del MAS se unieron para solicitar la comisión. El «evista» Gualberto Arispe basó su pedido en la denuncia del activista Peter Berkhauser sobre una presunta manipulación de 3.600 actas. El «androniquista» Freddy López pidió que la Fiscalía realice pesquisas de oficio. La oposición rechazó la propuesta por su afectación a la democracia.
Justificación y obstáculo parlamentario
El «arcista» Jerges Mercado argumentó que «no se puede permitir que se manche un proceso eleccionario» y que no se debe entrar a una segunda vuelta con dudas. El «evista» Ramiro Venegas justificó la medida al afirmar que «Bolivia necesita saber la verdad». La votación no se realizó al quedarse sin quórum la directiva.
Denuncia pública de Tuto Quiroga
El candidato Jorge «Tuto» Quiroga denunció una maniobra desesperada y un «golpe» que busca anular el proceso electoral. Acusó al oficialismo de intentar cancelar la primera vuelta electoral ante la posibilidad de una derrota. «Cosas raras están pasando acá», afirmó el candidato de Libre.
Antecedentes de la solicitud
La iniciativa para conformar una comisión que investigue fraude se discutió en la madrugada del viernes 3 de octubre de 2025, a solicitud del diputado «evista» Gualberto Arispe, quien hizo referencia a la denuncia del activista Peter Berkhauser sobre una presunta manipulación de 3.600 actas electorales.
Implicaciones para el proceso electoral
La maniobra parlamentaria genera incertidumbre sobre la continuidad del proceso electoral. La denuncia de Quiroga señala un posible intento de anulación de la primera vuelta, lo que afectaría la transición de mando prevista para el 8 de noviembre.