Emapa audita proyectos tras irregularidades en planta de papa
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) instruyó auditorías a todos sus proyectos. La decisión se produce tras una denuncia del Viceministerio de Transparencia sobre irregularidades en la construcción de una planta procesadora en El Alto.
Auditorías en marcha
El gerente general de EMAPA, Richard Ramos, anunció que “se ha instruido hacer las respectivas auditorías”. Estas investigaciones abarcan el caso de la planta de papa y se extienden al resto de proyectos de la empresa estatal.
Irregularidades detectadas
La Fiscalía estableció que durante la construcción en 2022 se realizaron dos contratos modificatorios. Estas modificaciones “no cumplen lo establecido en el Decreto Supremo 181” e incluyeron incrementos de ítems y alteración de precios “sin una justificación técnica adecuada”.
Antecedentes de la planta
La Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa fue inaugurada en septiembre de 2024. El presidente Luis Arce informó un costo de 162 millones de bolivianos, aunque el contrato inicial figuraba por 148 millones. Además, la planta funciona en un terreno de la Alcaldía de El Alto, sin que EMAPA haya consolidado su derecho propietario.
Consecuencias y cierre
La investigación judicial ya tiene repercusiones directas. Un juez decretó detención domiciliaria para el exgerente de EMAPA Franklin Flores. La empresa asegura que la planta sigue operativa y que se toman medidas para regularizar la situación de la infraestructura.