Policía desaloja Patujú tras ataque a comisión del gobernador
Más de 200 policías intervinieron en la propiedad privada Patujú en Montero. La acción se produjo después de que avasalladores encapuchados atacaran a la comisión oficial que ingresó al predio tomado, lanzándoles piedras, petardos y palos.
Operativo policial en terreno tomado
El Comando Departamental de la Policía movilizó a más de 200 uniformados de diferentes unidades especiales. El contingente partió de Santa Cruz y llegó al lugar pasadas las 16:30. Los agentes realizaron un rastrillaje, pero los avasalladores ya no se encontraban en la propiedad.
Autoridades presentes y ataque
La comisión del gobernador Luis Fernando Camacho incluía al alcalde de Montero, Regys Medina, y a asambleístas y líderes cívicos. Tras el ataque con piedras y palos, solo pudieron ingresar el gobernador, el alcalde y un asambleísta. El objetivo era rescatar a trabajadores secuestrados.
Reacción institucional inmediata
El rector de la UAGRM, Reinerio Vargas Banegas, exigió acción a la Policía y Fiscalía. Declaró a la universidad en emergencia y enfatizó: “Le exigimos al comandante de la Policía, al fiscal, a las autoridades judiciales y al ministro y al Gobierno que actúen”.
Antecedentes del conflicto en Patujú
El incidente se desencadenó cuando el gobernador Luis Fernando Camacho ingresó a la propiedad privada Patujú del municipio de Montero, que se encontraba tomada, a la espera de que se rescate a los trabajadores secuestrados.
Implicaciones del desalojo
La intervención policial se produjo tras una agresión directa a autoridades departamentales. La movilización de fiscales y la declaración de emergencia universitaria subrayan la repercusión institucional del suceso y la demanda de acciones concretas contra los avasallamientos.