Oposición chilena denuncia a ministro por caso de desaparecida hallada en Argentina

Dos partidos opositores chilenos presentaron querellas contra el ministro Luis Cordero por el caso Bernarda Vera. Acusan presunto fraude en la pensión que recibe su hija, alegando que se ocultó información sobre su posible paradero en Argentina. El ministro defiende que no hay certeza sobre la identidad.
Clarín
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Partidos chilenos denuncian a ministro por desaparecida de Pinochet

Dos partidos de la oposición chilena presentaron querellas contra el ministro de Seguridad, Luis Cordero. Las denuncias se originan por el caso de Bernarda Vera, una mujer declarada desaparecida durante la dictadura que una investigación situó en Argentina. El gobierno chileno afirma que no hay certeza de que sea la misma persona.

Denuncias por presunto fraude

El Partido Nacional Libertario (PNL) acusó a Cordero de «presunto fraude» ligado a la pensión que recibe la hija de Vera. Alegan que se ocultó información sobre que la mujer podría estar viva. La Unión Demócrata Independiente (UDI) también presentó una denuncia por no informar el hallazgo y permitir que la familia siguiera recibiendo ingresos.

La defensa del ministro

Luis Cordero respondió que espera que las acciones no afecten a la hija, a quien calificó como «una víctima». Señaló que no existe certeza de que la persona localizada en Miramar, Argentina, sea efectivamente Bernarda Vera, y que los antecedentes provienen de una investigación con datos entregados por el gobierno sueco.

Antecedentes del caso

Bernarda Vera fue detenida en 1973 durante la dictadura de Augusto Pinochet y declarada desaparecida. En 2023, el gobierno de Gabriel Boric instituyó el Plan Nacional de Búsqueda, Verdad y Justicia. En este marco, una investigación periodística de Chilevisión localizó a una mujer en Miramar, Argentina, que podría ser Vera.

Repercusión política

El caso generó revuelo en la política chilena. Las denuncias contra el ministro Cordero ponen en entredicho el manejo de la información sobre personas desaparecidas. La situación repercute en el Plan Nacional de Búsqueda y en las víctimas de la dictadura.

Agetic admite filtración de documentos tras ataque informático

La Agencia de Gobierno Electrónico de Bolivia confirmó una filtración de documentos causada por credenciales robadas mediante malware. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Camacho exige a la Policía desalojar predio avasallado en Montero

Un grupo de 200 personas armadas tomó ilegalmente el predio Patujú en Montero. El gobernador Camacho y cívicos fueron
Carpas instaladas por avasalladores en el predio Patujú. / Unitel / Unitel

Gobierno boliviano rechaza denuncias de fraude y ratifica compromiso con la democracia

El Gobierno de Luis Arce desmiente acusaciones de manipulación en elecciones bolivianas. La viceministra Gabriela Alcón ratifica el compromiso
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. / APG / Diario Correo del Sur

Camacho se mantiene en predio avasallado en Montero hasta intervención policial

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se mantiene en la propiedad privada Patujú tras un ataque a
Luis Fernando Camacho en la inspección al predio avasallado / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho exige a la Policía desalojar avasalladores tras ataque a su comitiva

La comitiva del gobernador Luis Fernando Camacho fue atacada a pedradas por encapuchados en el predio Patujú de Montero.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho denuncia secuestro y toma ilegal de tierras en Montero

El gobernador de Santa Cruz permanece en una propiedad avasallada en Montero tras un ataque con piedras de encapuchados.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural

Oposición chilena denuncia a ministro por caso de desaparecida hallada en Argentina

Dos partidos opositores chilenos presentaron querellas contra el ministro Luis Cordero por el caso Bernarda Vera. Acusan presunto fraude
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar a los rehenes israelíes

Hamas acepta la propuesta de Donald Trump para liberar a todos los rehenes israelíes, vivos o muertos. La organización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Encapuchados toman predio Patujú en Montero y toman rehenes

Un grupo de al menos 100 encapuchados tomó violentamente el predio Patujú en Montero, reteniendo al propietario y trabajadores.
El predio Patujú, tomado por encapuchados. / LUIS FERNADO CAMACHO / URGENTE.BO

Shein abre sus primeras tiendas físicas en Francia y genera controversia política

Shein inaugurará seis tiendas permanentes en Francia en noviembre, creando 200 empleos. La apertura en Galeries Lafayette y BHV
Logotipo de Shein en una pantalla / Reuters / Clarín

Senador Vargas insiste en ley para suspender a vocales del TSE y prolongar mandatos

El senador Pedro Benjamín Vargas tramita un proyecto para suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
El senador androniquista Pedro Benjamín Vargas / Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Avasalladores atacan a cívicos cruceños y retienen al gobernador Camacho

El gobernador Luis Fernando Camacho fue retenido por encapuchados al mediar en avasallamientos en el predio Patujú, Montero. Su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural