Exvocal Claudia Castro alega enfermedad grave para detención domiciliaria
La defensa de la exvocal Claudia Castro argumentó una enfermedad grave para beneficiarse con la detención domiciliaria. El Ministerio Público observó incongruencias en este planteamiento durante el desarrollo del caso consorcio.
Incongruencias en los argumentos médicos
El fiscal del caso Fernando Espinoza explicó que la juez entendió que Castro acreditó una enfermedad grave, no terminal. El Ministerio Público mantiene su observación sobre incongruencias que no han sido subsanadas, pues inicialmente se sostenía que era terminal y ahora se acredita como grave.
Resolución judicial sobre medidas cautelares
El 26 de septiembre, el Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción 17 de La Paz aceptó el recurso de cesación de detención preventiva y definió una salida alterna debido a su estado de salud. Eduardo León, abogado del exjuez Fernando Lea Plaza, indicó que la defensa argumentó epilepsia en estado terminal.
Antecedentes del caso judicial
La defensa legal de la exvocal Claudia Castro, implicada en el caso consorcio, alegó que su defendida tiene una enfermedad grave para beneficiarse con la detención domiciliaria. El Ministerio Público observó ese argumento y afirmó que existen incongruencias.
Implicaciones procesales
La resolución judicial que modifica las medidas cautelares genera repercusiones en el desarrollo del caso consorcio, donde intervienen múltiples actores del sistema judicial. El fiscal mantiene sus observaciones sobre las inconsistencias en los argumentos de la defensa.